Hoy martes 8 de julio concluyó la etapa de juicio penal contra el expresidente, Álvaro Uribe, por su presunta implicación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno de testigos. Según se dio a conocer el fallo será emitido el próximo 28 de julio por la juez Sandra Heredia.
En medio de la audiencia de este martes, el exmandatario rechazó los cargos en su contra. Uribe tuvo la oportunidad de intervenir como procesado.
De manera contundente el expresidente defendió su postura: «Me interesa mi reputación, mi compromiso con Colombia, con mi familia, con mi señora, con mis hijos, con mis nietos, con las nuevas generaciones. La conciencia me dice que he dicho la verdad en la vida pública».
Durante la diligencia del juicio, el expresidente aseguró que su único interés en el caso ha sido salvaguardar su reputación. Uribe afirmó que el senador Iván Cepeda hizo varios señalamientos en los que lo asociaba con el paramilitarismo, lo que, según él, afectaba su honorabilidad y la de su familia. En sus alegatos, el exmandatario enfatizó que las acusaciones de Cepeda no solo eran infundadas, sino que también dañaban su imagen y la de su legado político.
Uribe destacó que, a lo largo de este proceso judicial, su objetivo ha sido siempre responder a estos ataques y defenderse de las imputaciones que, en su opinión, carecen de fundamento. De acuerdo con el exmandatario, su defensa no solo buscaba refutar las acusaciones, sino también proteger el compromiso que ha tenido con Colombia y su familia a lo largo de su carrera política.
Por su parte, el senador Iván Cepeda, a través de su X confirmó que el fallo será emitido el 28 de julio a las 8:30 a.m. «Luego de una lucha de 13 años que ha incluido toda clase de persecuciones, el 28 de julio la jueza Sandra Liliana Heredia dará a conocer el sentido del fallo».