El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que ordena la salida del país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la revisión de su participación en diversas agencias del organismo multilateral.
La medida también prolonga la suspensión de los fondos destinados a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).
El documento, firmado, establece que la decisión se tomó debido a “múltiples acciones de organismos de la ONU que reflejan un sesgo antiestadounidense”. Así lo indicó Will Scharf, asesor de Trump, quien presentó el decreto al mandatario antes de su firma.
La salida del Consejo de Derechos Humanos implica que Estados Unidos dejará de ser observador en este órgano, del cual no era miembro. En cuanto a la Unrwa, la suspensión de fondos se mantiene tras las denuncias presentadas por Israel en enero de 2024, en las que se acusó a algunos empleados de la organización de haber participado en los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.
El decreto también instruye una revisión de la relación de Estados Unidos con la Unesco, argumentando que este organismo ha mostrado un trato desfavorable hacia el país norteamericano.
Scharf señaló que la orden ejecutiva busca evaluar la participación y la financiación estadounidense en la ONU, considerando que existen “desequilibrios financieros que resultan injustos para Estados Unidos”.
La decisión se suma a otras medidas adoptadas por la administración Trump en su regreso a la Casa Blanca. El pasado 20 de enero, el mandatario firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en respuesta a sus críticas por la gestión de la pandemia del covid-19.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.