lunes, julio 7, 2025
InicioColombiaBogotáDistrito definió sede del IDPAC como lugar temporal para reubicación de comunidad...

Distrito definió sede del IDPAC como lugar temporal para reubicación de comunidad Emberá tras orden judicial

La administración distrital de Bogotá determinó que la sede del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) será el espacio de alojamiento transitorio para la población indígena Emberá, asentada actualmente en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja y en inmediaciones del Parque Nacional.

La medida responde al fallo emitido el 28 de mayo de 2025 por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó el traslado urgente de esta comunidad debido a condiciones de hacinamiento e insalubridad que representan un riesgo para su vida e integridad.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

El tribunal estableció un plazo de tres meses para evacuar a las personas alojadas en la UPI, mientras el Gobierno nacional, a través de la Unidad para las Víctimas, avanza en los procesos de retorno o reubicación con soluciones de carácter duradero y sostenible.

Según informó la Alcaldía, la selección del IDPAC como punto de reubicación se da tras una evaluación técnica de más de 70 predios durante los últimos seis meses. Se priorizaron aquellos que ofrecieran condiciones básicas de seguridad, redes eléctricas y sanitarias operativas, y posibilidad de instalar servicios institucionales de atención a población vulnerable.

El proceso de análisis fue liderado por un equipo intersectorial conformado por cinco entidades distritales y contó con participación de representantes de la comunidad Emberá, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), y la Personería de Bogotá. Este grupo presentó los hallazgos ante el Comité de Emergencia ordenado por el fallo judicial.

La administración señaló que el uso de la sede del IDPAC como alojamiento temporal permitirá iniciar adecuaciones que posibiliten la atención integral de niñas, niños y adolescentes. El espacio contará con un punto fijo de atención de la Secretaría de Salud y con la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para articular rutas de protección.

Se contempla además la implementación de servicios itinerantes por parte de distintas secretarías distritales, entre ellos el servicio Atrapasuños y la Estrategia Móvil de Casas de Juventud de la Secretaría de Integración Social. Estos dispositivos atenderán hasta 70 menores en espacios cerrados y actividades pedagógicas en zonas abiertas del predio.

La Alcaldía precisó que, aunque el IDPAC asumirá temporalmente esta función, se adelanta la búsqueda de una nueva sede para dicha entidad que garantice el desarrollo de su labor sin afectaciones para sus funcionarios ni para la ciudadanía que acude a sus servicios.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS