fbpx
viernes, febrero 7, 2025
MÁS
    InicioOrden PúblicoTerrorismoDisidencias de las FARC controlan 42 trochas en la frontera entre Colombia...

    Disidencias de las FARC controlan 42 trochas en la frontera entre Colombia y Venezuela

    De acuerdo con un informe dado a conocer por Bluradio en las últimas horas de este viernes 7 febrero, los mapas de inteligencia de la Policía, entregan datos puntuales sobre los sitios en la frontera entre Colombia y Venezuela, donde se encuentran un total de 42 trochas controladas por las disidencias de las Farc, del Bloque Magdalena Medio, las cuales tienen presencia en el Catatumbo.

    Bajo el mando de alias ‘Jhon Mechas’, cabecilla principal del Bloque Magdalena Medio, y alias ‘Richard’, cabecilla de finanzas; estos dos hombres se encargan de dar órdenes directas al frente 33, cuyo líder principal es alias ‘Andrey’, en compañía de alias ‘Darwin Piquiña’, cabecilla militar, y alias ‘Mocho Elkin’, cabecilla principal de la compañía ‘Jacobo Arenas’.

    El segundo mapa, reveló puntualmente el control de las rentas criminales producto del narcotráfico, la extorsión, la minería ilegal y el secuestro, todo esto en la frontera con Venezuela entre Tibú y Cúcuta.

    En el listado de las 42 trochas también figuró La Cooperativa, Bohío, Vetas, Pica del Dos, Porvenir, el Paraíso y Tres bocas, estas ubicadas solo en Tibú, Norte de Santander, municipio en el que se han registrado al menos 27 homicidios en medio de la violencia cruzada entre las disidencias y el ELN.

    Según el informe, en Cúcuta figuraron las trochas de Los Guayabos, la Islita, Paraíso, Barracas, Santa Cecilia, El Hueco, Trocha el Águila, Trocha 51, trocha Los Trapiches, La Playita y La Ponderosa, las últimas ubicadas apenas a unos metros de los puentes internacionales Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot y Simón Bolívar, y también muy cerca de la Policía Nacional.

    La situación en la frontera entre Colombia y Venezuela sigue siendo crítica. La presencia de grupos ilegales, sumada a la falta de cooperación binacional en materia de seguridad, ha permitido que estas rutas ilegales sigan operando sin mayores restricciones. Mientras tanto, la población civil continúa siendo la principal víctima de esta guerra por el control territorial y económico.

    ¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    ÚLTIMAS NOTICIAS