El departamento del Cauca vivió una serie de atentados y ataques terroristas a manos de las disidencias de las Farc, de manera simultánea en al menos cinco municipios de la región con la excusa del aniversario 17 de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, fundador de esa guerrilla.
Uno de los protagonistas de esta jornada fue alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla del Estado Mayor Central -EMC-, la principal disidencia de las Farc.
En un video difundido en redes sociales, Mordisco exaltó la figura de ‘Tirofijo’ como un referente de la lucha guerrillera y reafirmó la continuidad de la insurgencia armada. Además, propuso que el 26 de marzo sea reconocido como el “Día Internacional del Derecho de los Pueblos a la Rebelión Armada”.
Los ataques armados se registraron en municipios como Santander de Quilichao, Caloto, Caldono, Toribío y Corinto, donde los habitantes reportaron detonaciones de explosivos y ráfagas de fusil en las cercanías de los cuarteles de la Policía y bases militares.
Según el Ejército, la ofensiva incluyó el uso de drones cargados con explosivos, lo que demuestra un nivel de sofisticación creciente en las tácticas de estos grupos terroristas. Hasta el momento, las autoridades han reportado pérdidas materiales y más de 80 heridos, entre ellos varios uniformados, y un soldado muerto.
El ataque más grave se produjo en Piendamó, donde una carga explosiva activada en una motocicleta dejó 19 heridos, cuatro de ellos en estado crítico. Videos de cámaras de seguridad captaron el momento de la explosión, que además afectó locales comerciales cercanos. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó estos hechos como actos de “terrorismo” y aseguró que buscan desestabilizar la seguridad en la región.
De acuerdo con lo registrado y la información, las disidencias también instalaron vallas y panfletos en distintos puntos del departamento, exaltando la figura de Marulanda y criticando el proceso de paz de 2016. En respuesta, el gobierno nacional anunció una recompensa de hasta $300 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de los atentados.
Sánchez enfatizó que la Fuerza Pública está desplegada en la zona y advirtió que no se permitirá que estos grupos “pretendan conmemorar con más violencia a quienes solo dejaron miseria y dolor en Colombia”.
Mientras la ofensiva de las disidencias continúa, la población civil sigue atrapada en un escenario de zozobra e incertidumbre, a la espera de acciones concretas que frenen la amenaza terrorista.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.