En el municipio de Jambaló, en el departamento del Cauca, se registró un ataque armado perpetrado por las disidencias de las extintas FARC, conocidas como el Estado Mayor Central (EMC) y bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’. El ataque se concentró de manera directa y sostenida contra la estación de Policía de la cabecera municipal, confirmando la escalada de violencia que afecta a esta región del suroccidente colombiano.
Reportes preliminares indican que el asalto comenzó en las primeras horas de la mañana, cuando un grupo de hombres armados, vestidos con prendas de uso privativo de la Fuerza Pública, ingresaron al casco urbano de Jambaló. Desde allí, los atacantes utilizaron un megáfono para emitir una orden a la población civil, exigiendo la evacuación inmediata de las viviendas y comercios cercanos a la estación de Policía. Este aviso es una práctica recurrente de estos grupos para despejar el área antes de intensificar la ofensiva.
Tras la advertencia, los disidentes iniciaron una agresión sistemática contra la edificación policial, utilizando ráfagas de fusil de largo alcance y el lanzamiento de artefactos explosivos. Los uniformados que se encontraban en el cuartel se vieron forzados a atrincherarse para repeler el ataque, resultando en un intercambio de fuego que generó pánico entre los habitantes que no alcanzaron a resguardarse. El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) reportó temor en la comunidad, interrupción de actividades y riesgo para la infraestructura civil, incluyendo sedes educativas.
Este evento en Jambaló no es un hecho aislado, sino que se suma a una reciente oleada de ataques que las disidencias del EMC han ejecutado contra la Fuerza Pública y la infraestructura civil en el departamento del Cauca. La intensificación de las hostilidades se da en un contexto de ruptura o suspensión de diálogos de paz en diversas regiones y una ofensiva militar por parte del Estado.
El más reciente de estos ataques ocurrió días atrás en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, donde un ataque con explosivos dirigido a la subestación de Policía dejó un saldo de heridos y graves afectaciones. En ese incidente, seis personas resultaron lesionadas (entre ellos, uniformados y civiles), y se reportaron daños materiales en al menos un centenar de viviendas cercanas al lugar del impacto, evidenciando el riesgo para la vida y los bienes de la población civil en medio de estos enfrentamientos.
Es importante señalar que, además de Jambaló, fuentes de seguridad y organizaciones civiles también han reportado hostigamientos simultáneos en otros municipios del Cauca, como Silvia, Corinto y Piendamó, lo que subraya la capacidad de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ para desplegar acciones armadas coordinadas en distintos puntos de la región. Esta situación mantiene en alerta máxima a las autoridades y a las comunidades locales, quienes ven cómo el conflicto armado se intensifica y pone en riesgo constante su integridad.





