Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, en agosto dejará el país. Este hombre, de nacionalidad mexicana, ha sido una pieza clave en los procesos de verificación de los acuerdos de paz firmados con las FARC, además, ha estado presente como un apoyo en las mesas de conversación con los grupos al margen de la ley dentro del proceso de la «Paz Total» del gobierno de Gustavo Petro.
El último informe de seguimiento de Ruiz Massieu ante el Consejo de Seguridad se presentará el 18 de julio, y la actividad de la misión vence en octubre.
La misión de verificación de la ONU en Colombia, fue establecida el 25 de enero de 2015, como un grupo de observadores internacionales para monitorear y verificar la dejación de armas de las Farc. Con el tiempo, su mandato se amplió para supervisar la implementación del acuerdo de paz,
Ruiz Massieu, en su cuenta de X anunció que dejará su cargo en Colombia por una decisión del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, que nombró a Ruiz como nuevo representante especial para Haití y jefe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), en reemplazo de María Isabel Salvador de Ecuador.
«Es un gran honor para mí esta designación y quiero agradecerle toda su confianza. De igual manera quiero expresar toda mi gratitud a Colombia, a los gobiernos con los que he tenido la oportunidad de trabajar, sus instituciones, los y las firmantes de paz, las víctimas del conflicto, las comunidades, las organizaciones de la sociedad civil y en general a todas las colombianas y colombianos por permitirme apoyarles a través de estos seis años en los que he tenido el privilegio de liderar la misión de verificación de la ONU en este país», manifestó el funcionario internacional.
Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!