Las personas desplazadas por el conflicto en el Catatumbo podrían quedarse sin alojamiento en los próximos días debido al vencimiento del contrato de hospedaje vigente con varios hoteles de la ciudad.
En este sentido, el secretario de Posconflicto, Leonardo Ugarte, explicó que el contrato fue suscrito hace dos meses y que su plazo finaliza el próximo 22 de julio. Actualmente, la administración local dispone de siete hoteles habilitados para albergar a esta población, en el marco de un convenio con el Fondo Nacional de Turismo por 5.500 millones de pesos.
En este sentido, Ugarte señaló que se está en proceso de solicitar la ampliación del plazo, ya que el presupuesto permitiría por lo menos 15 días más de hospedaje.
Frente a esta situación, el funcionario indicó que se está trabajando en la adecuación de albergues temporales como mecanismo de contingencia para recibir a las familias desplazadas una vez finalice el contrato de hospedaje.
Sin embargo, algunas de las personas afectadas han manifestado preocupación por la falta de garantías en los albergues, especialmente aquellas que requieren condiciones especiales de salud para su recuperación. En este contexto, desde la Alcaldía, se hizo un llamado al Gobierno nacional para que asuma su responsabilidad frente a la crisis humanitaria.
Desde Ocha, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, se estableció que para enero de este año “41.236 personas han sido desplazadas hacia los municipios de Cúcuta (15.086), Tibú (12.362), Ocaña (9.474), San Calixto (758), Hacarí (300), Convención (200), Teorama (50) y Ábrego (30)2, estas personas se encuentran en alojamientos temporales y hoteles […]”.
Como contexto, en 2025 se ha reportado una intensificación de los enfrentamientos entre Grupos Armados No Estatales en el Catatumbo, situación que ha generado graves afectaciones para la población civil, así como para personas refugiadas y migrantes venezolanas presentes en la región.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!