Por medio de la cuenta de X, la Defensoría del Pueblo reveló datos preocupantes sobre violencia sexual infantil en Colombia. De acuerdo con cifras entregadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, «durante el último periodo se realizaron 343 exámenes médico-legales a niñas y niños de entre 0 y 4 años por presuntos casos de violencia sexual. De estos, 263 corresponden a niñas y 80 a niños».
La Defensoría advirtió que esta situación refleja una violencia estructural persistente en el país y que requiere de acciones urgentes. En ese sentido, instó al Gobierno Nacional a asumir su responsabilidad frente a estos hechos, señalando que no se trata de incidentes aislados, sino de un patrón que exige respuestas contundentes desde el Estado para garantizar la protección efectiva de los derechos de la niñez.
La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, se refirió al caso del Hogar Infantil Canadá, donde se han denunciado hechos de violencia sexual en contra de menores. «Lo que sucedió a las niñas y niños del Hogar Infantil Canadá no solo es un delito, sino que evidencia un incumplimiento del deber de garantizar los derechos de los niños de parte del Estado», afirmó.
Señaló además que, aunque el operador de dicho centro es una entidad privada, fue contratado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, lo que implica una responsabilidad directa del Estado en el control y supervisión de su actuación.
Marín cuestionó la postura del Presidente de la República, indicando que al desconocer la función de garante que tiene el Estado a través del ICBF, se evade la responsabilidad frente a hechos tan graves como estos. La Defensora reiteró que la violencia sexual contra niños y niñas amerita una respuesta inmediata del Gobierno, con medidas claras y eficaces para garantizar su protección integral.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!