viernes, noviembre 21, 2025
InicioPolíticaDaniel Quintero enfrentará nuevas audiencias en febrero y marzo por Caso Aguas

Daniel Quintero enfrentará nuevas audiencias en febrero y marzo por Caso Aguas

Este viernes se realizó el proceso judicial contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y otras doce personas implicadas en el caso del lote Aguas Vivas, un predio de más de 140.000 metros cuadrados. 

La diligencia,  fue realizada de manera virtual ante el Juzgado 22 Penal del Circuito de Medellín. Al finalizar hubo inconvenientes para fijar la próxima fecha. 

En un inicio, la próxima audiencia del caso quedó fijada para el viernes 13 de febrero de 2026, a las 8:30 a.m, inicialmente, el juez había considerado realizarla el lunes siguiente, fecha que contaba con el visto bueno del doctor Sebastián Naranjo, representante del Distrito de Medellín, pero fue descartada debido a inconvenientes en las agendas de varios defensores. 

Tras un proceso de coordinación y revisión de calendarios, se definieron cuatro audiencias, todas a las 8:30 a.m. y de media jornada: 13 y 24 de febrero, 17 y 31 de marzo de 2026. Otras fechas, como el 19 de marzo, fueron descartadas por conflictos de disponibilidad.

En la parte final, se mencionó que el despacho judicial comunicará oficialmente a todas las partes y enviará copia del acta donde constan las fechas definitivas.

Según el escrito de acusación, el predio ingresó al Distrito en 2019 a título gratuito, pero durante la administración Quintero se habrían adoptado decisiones que lo restituyeron a particulares con el objetivo de recomprarlo por 40.500 millones de pesos, tras un aumento de avalúo.

La defensa, representada por Juan Felipe Criollo Figueroa, cuestionó la imputación por considerarla deficiente y genérica, con falta de claridad sobre los cargos, sin individualizar conductas y sin identificar el objeto material del delito. 

En este sentido, Criollo señaló que el juez de control de garantías tuvo que intervenir para que la Fiscalía precisara aspectos fundamentales del presunto interés indebido, como tiempo, modo, lugar y contratos específicos. La defensa sostuvo que la acusación no cumple con los requisitos mínimos de legalidad y dificulta la comprensión de los hechos para ejercer una defensa adecuada.

Durante la audiencia también se abordó el reconocimiento del Distrito de Medellín como víctima. El representante del Distrito, Dr. Sebastián Naranjo,  solicitó que se ratifique formalmente esta condición, mientras que las defensas expresaron objeciones, indicando que el punto aún genera controversia y debe resolverse antes de avanzar plenamente con la acusación.

Otro tema central fue la coordinación de agendas de los múltiples abogados, lo que complicó la programación de futuras audiencias. Tras varias discusiones, se acordó un calendario de audiencias para 2026, todas a las 8:30 a.m, el 13 y 24 de febrero, y el 17 y 31 de marzo. 

La Fiscal, Yarlecy Mena, adscrita a la Unidad Anticorrupción, advirtió que los abogados defensores querían dilatar proceso contra Daniel Quintero. Sobre el caso, el ex alcalde Quintero escribió en su cuenta de X que era víctima de un “El burdo montaje judicial” que supuestamente, le hicieron para sacarlo de la Presidencia y que ahora “se esta derrumbando”, por otra parte expresó que “cada día hay más pruebas de que Aguas Vivas fue un montaje político”. 

ÚLTIMAS NOTICIAS