lunes, julio 21, 2025
InicioAntioquiaDagran inició intervenciones en siete subregiones de Antioquia ante próxima temporada de...

Dagran inició intervenciones en siete subregiones de Antioquia ante próxima temporada de lluvias

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) comenzó una serie de intervenciones en siete subregiones del departamento como medida anticipada frente a la segunda temporada de lluvias de 2025, que se prevé iniciará en septiembre. Estas acciones se realizan durante la actual temporada de menos lluvias, la cual se extenderá hasta comienzos de septiembre.

La entidad destinó más de 7 mil millones de pesos para la ejecución de acciones de gestión del riesgo de desastres. De estos recursos, más de 4 mil millones fueron transferidos a los consejos municipales de gestión del riesgo, y cerca de 3 mil millones se invirtieron en maquinaria para obras de mitigación y reducción del riesgo.

Según explicó el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, los recursos están orientados a la recuperación y estabilización de estructuras como puentes, la mitigación de riesgos en viviendas, rehabilitación de acueductos, contratación de carrotanques, consultorías para estudios y diseños, ayudas humanitarias, recuperación de vías terciarias, obras de estabilización en laderas, limpieza de afluentes para aumentar la capacidad hidráulica, y la construcción y reconstrucción de jarillones, entre otras obras de protección. Los municipios priorizados corresponden a los más afectados durante la primera temporada de lluvias del año.

Ríos Puerta indicó además que el Dagran remitió el marco de actuación ante la actual temporada seca a los 125 municipios del departamento, con el fin de prevenir emergencias como incendios. Aclaró que, aunque se atraviesa una época de menos lluvias, esto no implica la ausencia total de precipitaciones, por lo que se mantienen las alertas ante posibles emergencias.

“La primera temporada de lluvias dejó un saldo de 405 emergencias. Cerca de 11 mil 538 familias resultaron afectadas y lamentablemente 47 personas fallecieron. La gestión del riesgo de desastres es responsabilidad de todos, desde cada casa, comunidad, empresas y la institucionalidad”, declaró Ríos Puerta.

Durante la primera temporada de lluvias de 2025, la Gobernación de Antioquia, a través del Dagran, realizó intervenciones con maquinaria para reducir riesgos que beneficiaron a más de 45 mil personas en el departamento. También se prestó asesoría técnica a municipios priorizados antes de que ocurrieran los eventos, se fortalecieron entidades operativas con una inversión de más de 1.300 millones de pesos en vehículos de emergencia y herramientas de rescate, y se entregaron ayudas humanitarias que beneficiaron a 4.548 familias. Asimismo, se brindó acompañamiento y asesoría a 36 municipios que declararon calamidad pública y se realizaron transferencias desde el Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

El Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (Sama) también recibió una inversión histórica de 3 mil millones de pesos durante este período.

El Dagran hizo un llamado a la comunidad para seguir las siguientes recomendaciones durante la temporada de menos lluvias:

  • Elaborar un plan familiar de emergencias.
  • No arrojar cigarrillos, fósforos ni elementos que puedan causar incendios; evitar hacer fogatas.
  • Usar racionalmente el agua y proteger las fuentes hídricas.
  • No usar globos de mecha ni realizar quemas de material vegetal o basuras.
  • Conocer los planes de contingencia de las alcaldías y empresas de acueducto, y tener a la mano los números de emergencia del municipio.

ÚLTIMAS NOTICIAS