viernes, mayo 9, 2025
InicioAntioquiaDagran atiende 255 emergencias por lluvias en Antioquia durante 2025

Dagran atiende 255 emergencias por lluvias en Antioquia durante 2025

fauna area metropolitana

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) continúa acompañando la atención a las emergencias provocadas por las intensas lluvias que se han registrado en distintas subregiones del departamento. En lo que va del año, se han reportado 255 emergencias, 45 de ellas solo en la última semana.

Uno de los casos más críticos se presentó en el municipio de Sabaneta, donde cinco personas perdieron la vida y continúan las labores de búsqueda de personas desaparecidas. En respuesta, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia movilizó maquinaria amarilla, mientras que el Dagran desplazó geólogos e ingenieros para monitorear las cuencas hídricas, laderas y estructuras en riesgo. Equipos psicosociales también están brindando atención a las familias afectadas.

En otros municipios también se reportan afectaciones. En Heliconia, 32 familias de la vereda Los Botes están en riesgo por el aumento del caudal de la quebrada La Dominical. En el corregimiento El Llano de San José, 12 viviendas presentan riesgo por movimientos en masa, mientras que el sector Las Salinas Cristo Rey también registra daños. En Angelópolis, un deslizamiento afectó la vía hacia la vereda Cienaguita, aunque el paso ya fue habilitado. En el Bajo Cauca antioqueño persisten las inundaciones, especialmente en Caucasia.

Según el más reciente reporte del IDEAM, 87 municipios del departamento se encuentran en alerta por inundación: 28 en alerta naranja y 59 en alerta roja. Además, los 125 municipios de Antioquia deben permanecer vigilantes ante posibles movimientos en masa. Hasta la fecha, 25 municipios han declarado la Calamidad Pública para poder atender con mayor celeridad las emergencias derivadas de la temporada de lluvias.

El Dagran reiteró a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia. Entre ellas, se destaca vigilar los niveles de los ríos y quebradas, reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales, evitar actividades turísticas en zonas hídricas durante la temporada invernal, no transitar por vías inundadas y mantenerse informado a través del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA).

ÚLTIMAS NOTICIAS