martes, octubre 28, 2025
InicioPolítica¿Cuánto falta para las elecciones al Congreso?

¿Cuánto falta para las elecciones al Congreso?

Colombia avanza en la cuenta regresiva hacia las elecciones del Congreso de la República, previstas para el próximo 8 de marzo de 2026, conforme a la Resolución 2581 del 5 de marzo de 2025 expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

A poco más de cuatro meses de la jornada electoral, la ciudadanía se prepara para elegir a los nuevos senadores y representantes a la Cámara que integrarán el Congreso durante el período constitucional 2026-2030.

Con el fin de garantizar la seguridad durante este proceso, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional activaron el Plan Democracia 2025, mediante el cual se desplegarán más de 54 mil uniformados en todo el país.

El operativo cubrirá los 1.102 municipios de Colombia y más de 13 mil puestos de votación, con especial atención en 559 municipios identificados como zonas de riesgo por motivos de orden público.

El Puesto de Mando Unificado (PMU), instalado en Bogotá y encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, coordinará el monitoreo de las jornadas junto con la Registraduría Nacional, la Procuraduría General, y la cúpula militar y policial.

El dispositivo incluye unidades especializadas como Carabineros, Tránsito, Antiexplosivos, Dijín y Dipol, además de patrullajes terrestres, aéreos y fluviales para proteger a los ciudadanos y asegurar el normal desarrollo del proceso electoral.

En cuanto a las elecciones al Congreso, el pasado domingo 26 de octubre el Pacto Histórico, movimiento político al que pertenece el presidente Gustavo Petro, realizó su consulta interpartidista para definir el orden en sus listas al Senado y la Cámara de Representantes.

El calendario electoral también fijó las fechas de las elecciones presidenciales mediante la Resolución 2580 del 5 de marzo de 2025. La primera vuelta se llevará a cabo el 31 de mayo de 2026 y, en caso de ser necesaria, la segunda vuelta se realizará el 21 de junio del mismo año.

Actualmente, el Congreso está conformado por 108 senadores, incluidos dos representantes de comunidades indígenas, distribuidos en siete comisiones permanentes. La primera comisión tiene el mayor número de miembros con 19 senadores, mientras que las comisiones segunda y quinta cuentan con 13 integrantes cada una, según la información oficial del Senado.

Asimismo, existen seis comisiones especiales: de Derechos Humanos y Audiencias, de Ética y Estatuto del Congresista, de Vigilancia a los Organismos de Control Público, Organismo Electoral, de Vigilancia al Proceso de Descentralización y de Ordenamiento Territorial.

Por su parte, la Cámara de Representantes, establecida en la Constitución de 1821, está compuesta por 187 legisladores, conocidos como Representantes a la Cámara.

ÚLTIMAS NOTICIAS