lunes, mayo 26, 2025
InicioPolíticaCTC respaldó continuidad del debate sobre la reforma laboral en el Congreso

CTC respaldó continuidad del debate sobre la reforma laboral en el Congreso

La Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) anunció su respaldo a la continuidad del trámite legislativo de la reforma laboral, apartándose de la postura adoptada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT), que este fin de semana retiraron su apoyo a la iniciativa del Gobierno.

Mediante un comunicado oficial, la CTC expresó que el país requiere una reforma laboral progresiva, que genere una agenda sostenida en el tiempo y que contemple tanto la protección de los derechos de los trabajadores como la preservación de la libre empresa. La organización sindical hizo un llamado a continuar el diálogo entre centrales obreras, el Congreso y los distintos actores del sector productivo.

La posición de la CTC contrasta con la anunciada por la CUT y la CGT, que señalaron a los senadores de la Comisión Séptima del Senado por, según sus declaraciones, incorporar modificaciones que consideran regresivas en materia de derechos laborales. Las dos centrales convocaron a un paro nacional de 48 horas, programado para los días 28 y 29 de mayo, en rechazo a la ponencia mayoritaria y a la negativa del Congreso de avanzar en una consulta popular sobre el contenido de la reforma.

La CTC, por su parte, reiteró su apoyo a algunos puntos que aún considera fundamentales, como la remuneración del 100% de los recargos dominicales y festivos, y una remuneración justa para el trabajo nocturno. En su declaración, subrayó que el objetivo de su postura no es afectar la productividad del aparato productivo, sino fortalecerlo a través del bienestar y la estabilidad de la fuerza laboral.

En el Congreso, se espera en los próximos días la radicación de la ponencia mayoritaria de la reforma laboral, que propone una implementación gradual de los recargos nocturnos y festivos. Paralelamente, el Pacto Histórico presentó una ponencia alternativa, en la que respalda las críticas de la CUT y la CGT, al considerar que la versión mayoritaria representa un retroceso frente a los objetivos iniciales de la reforma promovida por el Gobierno Nacional.

El desarrollo del trámite legislativo y las reacciones de los distintos sectores gremiales y políticos seguirán marcando el debate sobre uno de los proyectos sociales y económicos más relevantes de la actual legislatura.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS