La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió rechazar la denuncia formal presentada por la senadora Isabel Cristina Zuleta, perteneciente al Pacto Histórico, contra la representante a la Cámara Lina María Garrido, del partido Cambio Radical.
La acción legal se había iniciado a raíz de presuntas amenazas derivadas del controvertido discurso que Garrido pronunció durante la instalación protocolaria del Congreso de la República, el pasado 20 de julio de 2025.
La denuncia de Zuleta alegaba que las enérgicas declaraciones emitidas por Garrido en contra del presidente Gustavo Petro constituían un claro acto de intimidación, el cual, según su argumento, generó un “ambiente hostil” dentro del recinto legislativo.

De acuerdo con los argumentos esgrimidos por la Senadora, el discurso de Garrido fue de tal magnitud que incluso motivó la abrupta salida del presidente Petro del hemiciclo. Sin embargo, la Corte Suprema determinó que las palabras de la representante se encuentran plenamente amparadas por el principio constitucional de inviolabilidad parlamentaria. Dicho principio establece que los congresistas son inviolables por las opiniones y los votos que emitan en el ejercicio de su cargo, sin perjuicio de las normas disciplinarias internas.
Además, la CSJ precisó que las declaraciones que Garrido emitió posteriormente en medios de comunicación y plataformas digitales constituyen una extensión de su intervención original y, por lo tanto, no pueden ser consideradas como amenazas independientes o un delito autónomo.
El discurso objeto de crítica por parte de Zuleta fue aquel en el que Garrido cuestionó la gestión económica y la dirección política del Gobierno, señalando que la administración de Petro había dejado de ejecutar más de 100 billones de pesos durante 2024. También criticó lo que calificó como un alto nivel de aprobación del gobierno a pesar de sus “deficiencias” en áreas críticas como la seguridad y las políticas públicas.
La Representante también afirmó en su intervención que el Presidente “iba a lamentar” ciertas decisiones y cuestionó fuertemente su liderazgo en el país, lo que desató una gran polémica tanto en la plenaria del Congreso como en el debate público nacional.
Tras conocerse la decisión judicial, Garrido se pronunció sobre el tema a través de su cuenta oficial en X, donde escribió: “La senadora que vive feliz sacando bandidos de la cárcel, Isabel Zuileta, quedó tan dolida con mi discurso del 20 de julio, donde le canté la tabla a Gustavo Petro, que corrió a denunciarme en la Corte”, afirmó.
Para luego celebrar el resultado, puntualizando que: “Otra medalla para mi uniforme de defensora de la Patria, y otra derrota más para la izquierda que no soporta que les digan la verdad en su cara”.





