jueves, noviembre 13, 2025
InicioOrden PúblicoJudicialCorte Constitucional definió lista final de aspirantes para integrar el Consejo Superior...

Corte Constitucional definió lista final de aspirantes para integrar el Consejo Superior de la Judicatura

La Corte Constitucional dio a conocer este jueves 13 de noviembre la lista definitiva de las cinco personas que continúan en el proceso de selección para ocupar el cargo de magistrado o magistrada del Consejo Superior de la Judicatura.

De acuerdo con el boletín oficial, los aspirantes seleccionados son Liliana Rosa Cardona Chagui, Juanita Durán, Gloria Inés Meza Armenta, Luis Manuel Neira Núñez y Diana Patricia Richardson Peña. Todos ellos fueron escogidos mediante una votación entre los diez preseleccionados (cinco hombres y cinco mujeres), como parte del proceso que la Corte adelanta bajo los principios de igualdad, pluralismo, mérito, transparencia, publicidad y participación ciudadana.

El alto tribunal precisó que los nombres fueron escogidos tras evaluar los perfiles académicos y profesionales de los candidatos, así como su experiencia en el ejercicio del derecho y la administración de justicia. La lista completa, junto con las hojas de vida de los elegibles, se encuentra publicada en el portal web de la Corte Constitucional, en el enlace dispuesto para la convocatoria 2025.

Según el cronograma establecido, el próximo 28 de noviembre de 2025, a las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo la audiencia pública con los cinco aspirantes. Durante la sesión, los candidatos presentarán sus propuestas y responderán a las preguntas formuladas por los magistrados. El evento será transmitido en la página oficial de la Corte, como parte del compromiso institucional con la transparencia del proceso.

La publicación del listado de elegibles se realiza en cumplimiento del proceso de selección abierto por la Corte Constitucional para proveer una de las vacantes en el Consejo Superior de la Judicatura, órgano que cumple funciones de administración y disciplina dentro de la Rama Judicial.

La Corte recordó que el objetivo de este proceso es garantizar una elección basada en criterios de mérito, equidad de género e imparcialidad. Con la audiencia pública, se cerrará la fase de valoración y exposición de los aspirantes, antes de proceder a la designación final.

Toda la información sobre el proceso, el cronograma y los documentos relacionados está disponible en el sitio web oficial de la Corte Constitucional, en la sección de convocatorias del año 2025.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS