El Consejo de Ministros del pasado martes 19 de agosto encabezado por Petro, estuvo marcado por varias frases polémicas, así como el llamado de atención a su gabinete por la ausencia de varios funcionarios y expuso su posición frente a temas de coyuntura nacional e internacional.
El mandatario interrumpió la sesión para referirse a la falta de asistencia del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y de otros integrantes del equipo de gobierno, “¿Dónde está el ministro Minas? Ah, pero a ver, hermano. Si ustedes no vienen, entonces estamos en la olla. Esto es Consejo de Ministros. Es obligatorio. Y hemos dicho que todos los lunes. Luego, aquí no hay excusa válida de ningún ministro o ministra para no asistir”, afirmó.
Petro recalcó que estas reuniones son prioritarias en la agenda de cada Ministerio y que, cuando coinciden con un festivo, deben trasladarse al día siguiente. “Hoy es martes después del lunes festivo, se hace como lunes, entonces póngame atención compañero”, agregó.
Uno de los puntos centrales del consejo fue el debate sobre la iniciativa de un referendo que busca modificar lo pactado en el acuerdo de paz de 2016. El jefe de Estado advirtió sobre implicaciones internacionales si Colombia desconoce lo firmado. “El Estado colombiano presentó una declaración unilateral de Estado a las Naciones Unidas. Eso nos obliga ya, si se hace un referendo y se acaba el proceso de paz, es la constancia de que incumplimos la declaración unilateral de Estado. Las sanciones contra Colombia serían fatales”, dijo.
En su intervención, el mandatario también recordó conversaciones que sostuvo con emisarios del expresidente estadounidense Donald Trump durante momentos de tensión con Venezuela. Señaló que advirtió sobre los riesgos de una acción militar contra el vecino país. “Yo le dije a Trump, a través de sus emisarios, que eso sería el peor error. Y no es como la prensa dice, que entonces somos aliados de Maduro. Yo voy a pasar aquí y Maduro va a pasar, cualquiera que sea el año”, afirmó.
De este modo, Petro reiteró que no busca prolongar su periodo presidencial. “El mío está fijado por la Constitución, entonces nosotros nos vamos el 6 de agosto y el 7 ya salimos de aquí, no tengo nada que llevarme, porque aquí no me gusta casi nada, pero bueno, malos recuerdos”, manifestó ante los ministros.
El jefe de Estado también se refirió al fallo que dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, comparándolo con la situación judicial de Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia. “Yo no entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa. ¿Eso es justicia o es la venganza del macho?”, expresó.
Durante la reunión, Petro habló sobre las muertes de personas trans en Medellín. “Es un invento humano que solo sirve para excluir a las personas que son diferentes. Medellín, al punto de que matan trans a la lata”, señaló, pidiendo al ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, organizar una manifestación con la población trans y travesti en la ciudad. Florián respondió: “Sí, presidente, están matando gente en Medellín”.
En el mismo encuentro, el Presidente recordó a sus ministros que la gestión de gobierno debe comunicarse antes de que avance la campaña electoral. “Pónganse las pilas, sepan en qué gobierno están. Les queda hasta el 8 de noviembre para que el pueblo sepa lo que hizo este gobierno”, afirmó, advirtiendo que después de esa fecha la agenda pública estará dominada por el proceso electoral.