El Consejo de Estado emitió en las últimas horas una decisión determinante dentro del proceso de nulidad electoral que involucra a Jorge Andrés Carrillo Cardoso, actual presidente de ISA y figura clave dentro de los círculos políticos cercanos al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.
En un auto reciente, la magistrada a cargo ordenó requerir nuevamente a Profinvest en Liquidación para que entregue, sin más dilaciones y sin oponer reserva, toda la información relacionada con la vinculación laboral de Carrillo en el año 2009. La empresa tendrá un plazo máximo de cinco días para cumplir con el requerimiento judicial.
La clave del auto. No hay reserva frente a la justicia
La decisión del Consejo de Estado es explícita: “La reserva no es oponible a las autoridades judiciales.”
Con esta aclaración, el tribunal desmonta el argumento con el que Profinvest, y aparentemente Carrillo, habían evitado entregar documentos laborales solicitados en el marco del proceso de nulidad. La magistrada recordó que, tratándose de actuaciones judiciales, ninguna tutela ni figura de protección puede impedir el suministro de información cuando esta es necesaria para determinar hechos relevantes.
Así, el auto deja sin sustento el principal argumento que había frenado el acceso a la hoja de vida completa del hoy presidente de ISA.
Se cierra el cerco jurídico alrededor de Carrillo
El avance del proceso ha despertado atención nacional debido a que Carrillo, quien ha ocupado diversos cargos públicos y hoy lidera una de las empresas más importantes del Estado, ha evitado sistemáticamente que se conozca su vinculación laboral previa en Profinvest.
La insistencia del Consejo de Estado revela la relevancia de esa información para el proceso de nulidad electoral, cuya naturaleza exige total transparencia sobre la experiencia laboral reportada por el funcionario.
Además, la decisión judicial deja un mensaje claro sobre que no existe fundamento jurídico válido para ocultar documentos a un juez de la República en el marco de un proceso contencioso administrativo.
Preguntas abiertas que aumentan la tensión
El auto del alto tribunal reaviva los interrogantes que han rodeado el caso como ¿Qué información contiene la vinculación laboral de 2009 que ha generado tanta resistencia? ¿Por qué un presidente de una empresa estratégica como ISA, cercano al entorno político de Quintero Calle, recurre a reservas improcedentes para no entregar su hoja de vida completa? ¿Qué impacto podría tener esta información en el proceso de nulidad electoral?
Por ahora, el Consejo de Estado ha dejado claro que los documentos deberán ser entregados sin excusas en máximo cinco días, so pena de sanciones económicas y penales.La decisión supone un giro en un expediente que puede tener implicaciones mayores tanto para Carrillo como para uno de los círculos de poder más influyentes del actual Gobierno.





