La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió la reforma de la demanda presentada por Julio César Yepes Restrepo que busca la nulidad del nombramiento de Jorge Andrés Carrillo Cardoso como presidente de Interconexión Eléctrica S.A. ESP (ISA), uno de los cargos más estratégicos del sector energético nacional.
En el auto fechado el 22 de julio de 2025, con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, se señaló que la demanda cuestiona la legalidad del proceso de designación efectuado por la Junta Directiva de ISA los días 14 y 15 de agosto de 2024. Entre los argumentos expuestos por el demandante se encuentran supuestas irregularidades relacionadas con la falta de idoneidad del funcionario, una posible interferencia en el proceso de selección y la presunta infracción de principios de moralidad administrativa.
Según el documento, “el señor Jorge Andrés Carrillo Cardoso no cumplía con los requisitos de experiencia e idoneidad señalados en la normativa de la compañía para ser presidente”, además de que “la Junta Directiva de ISA reasumió el proceso de selección que inicialmente surtió el Comité de Talento Organizacional y desatendió las recomendaciones de los expertos contratados para el efecto”. También se alega que hubo miembros de la junta que “no actuaron de manera independiente” y que el acto demandado “no procedió con rectitud, lealtad y honestidad”.
El Consejo de Estado no solo aceptó la reforma de la demanda, sino que también reconoció como terceros intervinientes a varios ciudadanos y a Empresas Públicas de Medellín (EPM), así como a la abogada Ana María Tabares Echeverri en representación de esta última. La intervención de estos terceros estará limitada a los cargos propuestos por el demandante.
Uno de los coadyuvantes admitidos por la alta corte es el concejal de Medellín Alejandro De Bedout, quien celebró la decisión y manifestó su respaldo al proceso:
“El Consejo de Estado admitió la coadyuvancia de Empresas Públicas de Medellín y la mía, como concejal de Medellín, en la demanda que busca anular el nombramiento de Jorge Carrillo como presidente de ISA. No vamos a quedarnos callados mientras le entregan a los que se robaron Medellín las joyas del Estado. Este proceso revela cómo se manipuló la elección del presidente de una de las empresas más estratégicas del país. Las empresas del Estado no son botines políticos. Que hablen los jueces.”