viernes, noviembre 14, 2025
InicioAntioquiaConozca el estado de las vías en Antioquia para este puente festivo

Conozca el estado de las vías en Antioquia para este puente festivo

La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia informó que mantiene activos 23 frentes de atención a emergencias y mantenimiento vial en todo el Departamento, con el objetivo de garantizar una red vial segura y eficiente durante este fin de semana.

La medida busca responder a las necesidades de movilidad, especialmente en medio de la temporada de lluvias, y se acompaña del despliegue de personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para atender cualquier situación que pueda afectar la circulación de vehículos.

Por otra parte, informaron que los corredores viales con mayor afluencia de tránsito se encuentran habilitados, pero las autoridades recomiendan a los usuarios transitar con precaución, respetar las señales de tránsito y seguir las indicaciones de las autoridades. Además, se mantiene restricción para vehículos pesados en Puente Iglesias y en Pacífico 1, con rutas alternas habilitadas para garantizar la movilidad de camiones y transporte de carga.

De igual manera, se afirmó que los frentes de atención por emergencias se encuentran distribuidos en todas las subregiones de Antioquia. En el Suroeste, se atienden las vías Bolombolo – Venecia; Puente Iglesias – Marsella – Fredonia; Remolino – Hispania – Puerto Boy – La Bodega – Andes – Jardín – Alto de Ventanas; Betulia – Urrao; y Concordia – La Quiebra – Betulia.

Mientras que en el Occidente, se están interviniendo las vías Frontino – La Herradura – La Balsa y Uramita – Peque, por su parte, en el Oriente, los frentes activos incluyen: Abejorral – Pantanillo – El Oro y Granada – El Choco – San Carlos. En el Nordeste, Molino Viejo – Santo Domingo; en el Norte, Campamento – Anorí y Angostura – Yarumal y en Urabá, Arboletes – El Tambito; y en el Bajo Cauca, El Bagre – Puerto Claver.

También se mantienen frentes activos en los siguientes puntos críticos que requieren atención especial: en el Suroeste, Bolombolo – Venecia, Nendo – Mandé Vásquez Nuevo (Urrao) y Bolívar – Samaria – El Chaquiro; en el Occidente, La Miserenga – Ebéjico – Sevilla – Heliconia – Alto del Chuscal y Alto del Chuscal – Armenia – Titiribí; en el Oriente, Santo Domingo Savio – Piedras Blancas (Guarne), Santa Ana – La Bodega (Granada) y San Luis – El Chocó; y en el Norte, Guadalupe – Río Arriba.

Así mismo, se informó que durante el domingo 16 y lunes 17 de noviembre, el Túnel de Oriente operará con tránsito unidireccional en sentido Rionegro – Medellín entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m, estos dos días Las Palmas tendrá ciclovía, con circulación en un solo carril de 5:30 a.m. a 12:00 m., específicamente en el carril izquierdo de la calzada de ascenso.

En el Puente Iglesias, según la Resolución 2025060446576 del 15 de septiembre de 2025, se limita el tránsito a vehículos con peso superior a 17 toneladas. Solo pueden circular vehículos de Categoría I (automóviles, camperos, camionetas, microbuses con ejes de llanta sencilla) y Categoría II (buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes).

Finalmente, la Secretaría de Infraestructura aseguró que continuará trabajando de manera firme para mantener la infraestructura vial de Antioquia, desempeñando un papel fundamental en la conectividad y el desarrollo de las subregiones.

Para este fin de semana, las autoridades invitan a los ciudadanos a visitar las distintas subregiones del Departamento y disfrutar en familia de los atractivos turísticos que ofrece Antioquia, garantizando la seguridad vial en todos los corredores principales y secundarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS