domingo, noviembre 9, 2025
InicioColombiaConozca el cartel de los más buscados del ELN en Boyacá

Conozca el cartel de los más buscados del ELN en Boyacá

Las autoridades en Boyacá difundieron un cartel con los integrantes más buscados del Ejército de Liberación Nacional (ELN), señalados de pertenecer a los frentes José Adonay Ardila Pinilla y José David Suárez. Estos grupos serían los presuntos responsables del reciente atentado contra el Batallón Bolívar, en Tunja.

De acuerdo con la información oficial, se ofrece una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita la captura de los cabecillas o integrantes de estas estructuras criminales que operan en el departamento, y hasta 100 millones de pesos por datos que conduzcan a su localización o captura.

En el Frente José Adonay Ardila Pinilla figuran Yussef Morales Betancourt, alias Sádic, Manuel o Poeta; un individuo identificado como N.N., alias Eliecer; y Omaira Durán Peláez, alias La Gata o La Rastillo.

Por su parte, en el Frente José David Suárez aparecen Sigifredo Calderón Gómez, alias Jairo o Jesús; Juan Ramón Barajas Gómez, alias Banquero o Percy; y José Alberto Fierro Gutiérrez, alias El Zorro.

El cartel fue publicado por la Gobernación de Boyacá y las Fuerzas Militares, en articulación con la Primera Brigada del Ejército Nacional y el Grupo Gaula Boyacá. Según la información difundida, la recompensa busca incentivar la colaboración ciudadana para identificar y capturar a los responsables de acciones delictivas recientes en la región.

Las autoridades indicaron que los números de contacto habilitados para recibir información son: 310 526 2876 (Primera Brigada en Tunja), 320 451 3526 (Batallón de Alta Montaña N.°2, El Espino), 317 572 6619 (Grupo de Caballería, Duitama), 310 873 4059 (Batallón de Artillería N.°1, Sogamoso), 322 852 8662 (Batallón de Infantería N.°1) y 313 297 0704 (Grupo Gaula Boyacá).

Las autoridades reiteraron que se garantiza absoluta reserva a quienes suministren información sobre el paradero de estos individuos. Además, recordaron que la cooperación ciudadana es fundamental para avanzar en la desarticulación de las estructuras armadas que han afectado la seguridad en Boyacá y en otras zonas del país.

ÚLTIMAS NOTICIAS