martes, noviembre 4, 2025
InicioCulturaConozca a los ganadores de los Premios Macondo, realizados por la Academia...

Conozca a los ganadores de los Premios Macondo, realizados por la Academia Colombiana de Cine

Medellín fue la ciudad elegida para realizar la XIII edición de los Premios Macondo. Este domingo 2 de noviembre, en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, se dieron cita artistas, realizadores audiovisuales y productores, entre otros representantes del séptimo arte.

A partir de las cinco de la tarde comenzaron a llegar los nominados. Durante la espera, desfilaron por la alfombra roja el actor paisa Juan Pablo Urrego y la actriz Julieth Restrepo, quienes fueron de los más aclamados por el público presente.

Esta gala, creada para exaltar la fuerza del cine nacional, fue conducida por Carolina Gómez, Paola Turbay y Christian Tappan, figuras reconocidas por su amplia trayectoria en el cine y la televisión colombiana.

El evento inició con un pre show, durante el cual se realizó la primera entrega de estatuillas. La gala principal fue transmitida por TNT y ocho canales regionales. Los encargados de abrir la ceremonia fueron Los Hispanos, con las canciones Cariñito y Macondo.

Los grandes ganadores fueron dos producciones audiovisuales. La primera, la película Estimados señores, obtuvo nueve estatuillas, mientras que el documental La salsa vive recibió tres premios. La lista completa de ganadores fue la siguiente:

Mejor película: Estimados señores
Mejor documental: La salsa vive
Mejor dirección: Patricia Castañeda, Estimados señores
Mejor guion: Empate entre Patricia Castañeda, Estimados señores, y Natalia Santa, Malta
Mejor actriz protagónica: Vicky Hernández, La ciénaga, entre el mar y la tierra
Mejor actor protagónico: Manolo Cruz Urrego, La ciénaga, entre el mar y la tierra
Mejor actriz de reparto: Paula Castaño, Estimados señores
Mejor actor de reparto: Emmanuel Restrepo, Malta
Mejor largometraje iberoamericano: Aún estoy aquí (Brasil)

Premios técnicos y artísticos:
Mejor dirección de fotografía: Estimados señores
Mejor montaje: La salsa vive
Mejor música original: Matrioshka
Mejor canción original: El pantera, Gustavo García
Mejor sonido: La salsa vive
Mejor diseño de producción: Estimados señores
Mejor diseño de vestuario: Estimados señores
Mejor maquillaje: Estimados señores
Mejor VFX: La niña y el cazador

Premio especial del público:
Uno, entre el oro y la muerte

La ceremonia también rindió homenaje a la documentalista Gloria Triana, quien recibió el Premio Macondo de Honor por su destacada trayectoria y valioso aporte al cine colombiano.

Por medio de un comunicado, la Alcaldía de Medellín aseguró que los Premios Macondo de este año ratificaron el papel de la ciudad como capital del cine colombiano.

Además, se destacó que Medellín alcanzó una inversión histórica de más de $2.000 millones a través del Incentivo Cinematográfico y Audiovisual (ICAM), beneficiando 140 proyectos frente a los 46 apoyados en 2024.

Se informó también que Medellín es la única ciudad del país que ofrece un incentivo de cash rebate, el cual implica la devolución de inversión y producción, atrayendo proyectos nacionales e internacionales y posicionando a la ciudad como un destino fílmico competitivo.

Por último, se indicó que gracias al trabajo de la Comisión Fílmica de Medellín, en 2025 se gestionaron 26 rodajes, entre ellos producciones de artistas como Karol G y Feid, además de proyectos de la BBC, Volvo y largometrajes nacionales, destacando la película Un poeta, rodada en la ciudad, reconocida en Cannes y San Sebastián, y que representará a Colombia en los Premios Óscar.

ÚLTIMAS NOTICIAS