viernes, julio 18, 2025
InicioPolíticaCongreso se alista a iniciar su última legislatura

Congreso se alista a iniciar su última legislatura

Cuando llegamos al 20 de julio de 2026, de seguro habrá algunas caras nuevas en el Capitolio Nacional, pero por ahora los senadores y representantes se preparan para afrontar el último año de su legislatura.

Se ha definido cuál será el orden del día con la que se instalará la legislatura este domingo 20 de julio y qué irá hasta el 20 de junio del 2026.

Se espera que la sesión plenaria dé inicio a las 2:30 p.m. con la intervención del saliente Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, por tradición republicana. Luego el jefe de Estado se dirige al recinto donde entrega su discurso y da apertura formal a la legislatura correspondiente.

Hay expectativa, por el encuentro entre el primer mandatario y el Presidente del Congreso, no se olvidan los ataques reiterativos de parte de Gustavo Petro que en plaza pública realizó contra Efraín Cepeda, donde incluso lo llegó a calificar despectivamente que era un «HP».

Sin embargo, no es requisito de ley que el Presidente esté presente para el inicio formal de la legislatura, así lo expresa la ley 5.ª de 1992 en su artículo 15.

«Artículo 15. Instalación y clausura de las sesiones. Las sesiones del Congreso serán instaladas y clausuradas conjunta y públicamente por el Presidente de la República. En el primer evento, esta ceremonia no será esencial para que el Congreso ejerza legítimamente sus funciones. Si el Presidente no se presenta al recinto, procederá a tal declaración el Presidente de la Junta Preparatoria. El acto de instalación se efectuará poniéndose de pie los miembros de la Junta para dar respuesta afirmativa, a la siguiente pregunta formulada por quien presida la reunión: ¿Declaran los Senadores y Representantes presentes, constitucionalmente instalado el Congreso de la República y abiertas sus sesiones? Parágrafo. El Congreso pleno no podrá abrir sus sesiones ni deliberar con menos de una cuarta parte de sus miembros».

Se ha generado alguna incertidumbre si Gustavo Petro estaría o no en la instalación del Congreso después que se hizo público el decreto donde se anuncia que el mandatario viajará el 20 de julio a Chile, allí también delega a su ministro de Hacienda Germán Ávila para que asuma funciones presidenciales.

Ha llamado la atención que Gustavo Petro, haya decidido realizar un viaje a Chile, precisamente un día clave para la institucionalidad de Colombia, no solo por la instalación del periodo legislativo, sino además por ser la fecha en que se conmemora la independencia de la Patria.

La agenda del presidente para ese día crea incertidumbre sobre la asistencia a los compromisos, estaría en la ciudad de Santa Marta asistiendo al desfile militar de conmemoración del 20 de julio, después se dirigiría al salón elíptico para la instalación de la legislatura y luego viajaría al país austral.

Lo que sí es claro es que la última legislatura de este Congreso tendrá algunos desafíos claves, como lo es el proyecto de ley que se anuncia presentará el Ministro de Justicia para otorgar beneficios a los criminales que estén en las cárceles y hayan pagado parte de su pena.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS