El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que en la capital se han registrado cinco casos de fiebre amarilla, de los cuales dos personas fallecieron. Según lo informado por el mandatario todos los casos fueron importados.
«Dos personas fallecieron en Bogotá por fiebre amarilla. Repito, son personas que llegaron a Bogotá, no se contagiaron en Bogotá, sino que llegaron ya contagiadas», afirmó Galán. Añadió que los otros tres pacientes están siendo atendidos en la red del Distrito. De igual forma, indicó que hay otros casos reportados, pero que aún no han sido confirmados.
El Alcalde también hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a quienes viajaron durante Semana Santa a zonas endémicas, para que estén atentos a cualquier síntoma relacionado con la enfermedad y acudan a los servicios de salud si presentan signos de alarma.
En cuanto al plan de vacunación, Galán señaló que desde octubre de 2024 se viene realizando una campaña intensiva para prevenir contagios. Según sus declaraciones, la ciudad cuenta con más de 200 puntos de vacunación habilitados, y el aumento en la cobertura durante el primer trimestre de 2025 ha sido del 66 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Durante la misma intervención, Galán se refirió a un incremento en los casos de enfermedades respiratorias agudas en Bogotá. Indicó que, entre marzo y abril, el sistema de salud ha atendido cerca de 500 mil personas por esta causa.
El mandatario manifestó que, pese a la magnitud del brote, aún no han podido iniciar la vacunación contra la influenza, debido a que las dosis actualizadas suelen llegar al país entre mayo y junio.
«No es un tema de este gobierno, es un tema histórico», dijo Galán, al tiempo que solicitó al Gobierno Nacional evaluar mecanismos para que las vacunas puedan estar disponibles en el país con mayor antelación.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.