El concejal de Medellín, Alejandro De Bedout, dio a conocer una denuncia basada en una respuesta oficial del Ministerio de Defensa Nacional, en la que se detalla que el presidente de la República ha gastado más de 3.194 millones de pesos en combustible de aeronaves utilizadas para sus desplazamientos internacionales entre febrero y octubre de 2025.
Según el documento, los recursos corresponden exclusivamente al consumo de combustible en los trayectos realizados durante seis viajes oficiales: Emiratos Árabes, Arabia Saudita y Catar; China, Italia y El Vaticano; África (acompañamiento de la Vicepresidencia); Japón; Estados Unidos; y Bruselas, Bélgica.
De acuerdo con la información divulgada, los 3.194 millones de pesos corresponden únicamente al combustible de las aeronaves, sin incluir otros rubros como hospedaje, viáticos, esquemas de seguridad o gastos logísticos asociados a las misiones internacionales.

El concejal De Bedout cuestionó el impacto de estos desplazamientos y su relación con los resultados obtenidos para el país. “Tenemos un presidente desconectado del territorio, más presente en cumbres y tarimas extranjeras que en las regiones golpeadas por el hambre, la violencia y la falta de inversión”, señaló.
Asimismo, el corporado planteó interrogantes sobre los beneficios concretos de los viajes. “¿Cuál ha sido el retorno de esa inversión? ¿Qué cosas buenas ha traído para el país? ¿Qué resultados positivos ha logrado para los colombianos?”, expresó De Bedout al referirse a los desplazamientos internacionales del mandatario.
La información entregada por el Ministerio de Defensa fue solicitada en el marco del control político ejercido por distintos sectores, que han pedido mayor transparencia en los gastos del Gobierno Nacional relacionados con los viajes del jefe de Estado y su comitiva.
En la respuesta oficial se aclara que el valor total informado no contempla gastos de mantenimiento, logística terrestre ni otros costos operativos que hacen parte de las misiones presidenciales en el exterior, por lo que el monto final sería superior al registrado por concepto de combustible.
El concejal insistió en la necesidad de que el Gobierno nacional rinda cuentas sobre los resultados de las giras internacionales y sobre el impacto real que estas tienen en materia de inversión, cooperación y beneficios concretos para las regiones del país.



 

