viernes, noviembre 7, 2025
InicioMundoCon la operación Intercity, España desmanteló, por primera vez, una célula del...

Con la operación Intercity, España desmanteló, por primera vez, una célula del Tren de Aragua

La Policía Nacional española llevó a cabo un golpe histórico al crimen organizado internacional al desarticular, por primera vez, una célula del Tren de Aragua que estaba en su territorio nacional.

Esto se logró con la operación Intercity, que fue llevada a cabo en conjunto con un grupo de trabajo creado ad hoc por la Policía Nacional de España para combatir la expansión de esta organización criminal, se contó con la colaboraron de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL–EL PAcCTO 2.0 de la Unión Europea.

De esta forma, se informó que se detuvo a trece personas de las cuales 8 eran de Barcelona, 2 de Madrid, 1 de Girona, 1 de La Coruña y 1 de Valencia, así mismo se realizaron cinco registros donde incautaron drogas sintéticas, cocaína, una plantación de marihuana, teléfonos móviles, documentación y un arma prohibida.

La investigación se inició en 2024 luego de que se presentara la detención del hermano de alías “Niño Guerrero”, Héctor Rusthenford Guerrero Flores quien es el líder del Tren de Aragua y tiene orden de detención internacional por los delitos de terrorismo, trata de personas, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir.

Sobre la operación se supo además que fue dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, y estuvo a cargo del magistrado Antonio Piña.

Según el comunicado de la Policía Nacional de España, el objetivo del hermano del líder de la banda internacional arrestado era implantar la estructura del Tren de Aragua en España, replicando el modelo de organización criminal que ya opera en varios países de América Latina.

Fue con base en esta pista que los investigadores detectaron un entramado que se financiaba principalmente mediante el tráfico de drogas, en especial del tusi y la cocaína tradicional.

Luego de conocer detalles, se supo que la célula, de estructura jerarquizada, estaba encabezada por un líder y un lugarteniente que coordinaban dos subestructuras operativas, por consiguiente se comunicó que desde diferentes residencias los integrantes se dedicaban al “cocinado” de tusi, para luego venderlo.

El juez ordenó el ingreso en prisión de cuatro de los detenidos, mientras que la investigación continúa abierta para identificar otras posibles ramificaciones en el país y en el extranjero.

Cabe mencionar que el temido Tren de Aragua, nació hace dos décadas en el estado venezolano de Aragua y que en la actualidad se considera una de las bandas más peligrosas y estructuradas de América Latina, solo por detrás de los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco.

Su actividad que abarca extorsiones, secuestros, trata de personas, asesinatos por encargo y tráfico de drogas y armas, se ha extendido a varios países de la región donde se incluye a Perú, Chile, Colombia, Bolivia, Brasil, México y Estados Unidos, por lo que desde el año 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos la designó como organización terrorista extranjera.

ÚLTIMAS NOTICIAS