martes, noviembre 4, 2025
InicioOrden PúblicoComunidad exigió liberar a Liceth Daza y secuestraron de nuevo a militares...

Comunidad exigió liberar a Liceth Daza y secuestraron de nuevo a militares en el Meta

El Ejército Nacional confirmó que los dos soldados profesionales que habían sido liberados el lunes 3 de noviembre en zona rural del municipio de La Macarena, Meta, fueron nuevamente secuestrados por campesinos de la región en la mañana de este martes 4 de noviembre. La comunidad exige la liberación de una mujer identificada como Liceth Daza Hoyos, quien, según afirman, fue capturada durante el operativo militar que dio origen al primer secuestro.

Cabe recordar que los uniformados pertenecen al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, adscrito a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega del Ejército Nacional.

Tras permanecer 30 horas retenidos, los soldados fueron desplazados aproximadamente siete kilómetros por los pobladores y entregados a un sacerdote de la Iglesia Católica, quien actuó como mediador para garantizar su seguridad. Sin embargo, cuando se esperaba su entrega definitiva a representantes de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP/OEA), la comunidad volvió a retener a los uniformados, impidiendo que fueran trasladados.

Según versiones de las autoridades locales, el nuevo secuestro se produjo luego de conocerse la captura de Liceth Daza Hoyos, presuntamente detenida durante la misma operación militar que derivó en la primera retención de los soldados.

Las comunidades que mantienen a los uniformados emitieron un comunicado dirigido a las delegaciones de diálogo entre el Gobierno Nacional, las disidencias de las FARC y las organizaciones campesinas del Meta, allí aseguraron que Daza Hoyos no es propietaria del predio ni tiene vínculo con los hechos que motivaron la intervención del Ejército. Por tal motivo, exigen su liberación inmediata y la presencia de representantes del Gobierno Nacional para resolver la situación “de manera pacífica y concertada”.

La comunidad también solicitó la intervención urgente de la Mesa de Diálogo que actualmente mantiene el Gobierno con las disidencias del grupo armado que opera bajo el mando de alias Calarcá, con el fin de evitar nuevos enfrentamientos y garantizar la seguridad de los habitantes de la región.

Fuentes militares informaron que se mantienen los canales humanitarios abiertos y que se busca restablecer contacto con los líderes comunitarios para garantizar la integridad de los dos soldados. No obstante, hasta el cierre de esta edición, los uniformados continúan retenidos en una zona rural de difícil acceso.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reiteró que el Gobierno condena cualquier forma de secuestro y reafirmó que este tipo de acciones “violan el derecho internacional humanitario y atentan contra los procesos de paz y reconciliación en el país”.

En La Macarena, organizaciones sociales han manifestado preocupación por el incremento de tensiones entre campesinos y la Fuerza Pública en medio de operaciones militares contra estructuras disidentes. Autoridades locales y regionales hicieron un llamado a la calma, insistiendo en que los canales de diálogo deben prevalecer para evitar una escalada del conflicto.

El Ejército Nacional mantiene presencia en la zona y coordina con la Policía y la Fiscalía los protocolos de seguridad necesarios para proteger la vida de los soldados retenidos, al tiempo que se investigan las circunstancias que rodearon tanto su liberación inicial como el nuevo secuestro.

ÚLTIMAS NOTICIAS