El pasado viernes 16 de mayo se cumplió un mes de la declaración de la emergencia sanitaria a causa del brote de fiebre amarilla en algunas zonas del país.
El Ministerio de Salud ha publicado el mapa de reportes de casos con corte al 15 de mayo, el departamento del Tolima aparece como el más afectado.
Se destaca que sigue siendo las zonas sur y centro-occidente de Colombia, cerca del 90% de los casos reportados, se centran en Tolima, Putumayo, Meta y Caquetá.
El informe de la cartera de Salud indica: «Entre 2024 y lo que va de 2025, se han registrado 87 casos, de los cuales 39 han fallecido, en los siguientes departamentos: Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá».
Se hace un llamado para que las personas en las zonas afectadas se apliquen la vacuna que solo requiere una sola dosis en la vida, además los viajeros deben contar con su carnet donde se certifique la vacunación.
Por ahora la emergencia sanitaria se mantendrá en todo el territorio nacional, solo se revaluará su suspensión cuando al menos transcurran ocho semanas epidemiológicas sin casos humanos ni epizootias.
Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!