La Comisión Cuarta del Senado de la República no presentará ponencia de archivo contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional, la cual fue revivida el pasado 14 de mayo en medio de la sesión en la que también se hundió la propuesta de consulta popular.
La decisión se adoptó por consenso entre los senadores que integran dicha célula legislativa en una reunión previa al inicio de los debates, los miembros de la comisión, que será presidida por la senadora Angélica Lozano, acordaron discutir todos los artículos contenidos en el proyecto, incluyendo aquellos que han generado mayores controversias.
El compromiso asumido por los legisladores es avanzar con el trámite sin desechar la iniciativa mediante archivo anticipado.
El senador John Jairo Roldán, del Partido Liberal y coordinador ponente del proyecto, manifestó que existe un acuerdo político con los sectores de oposición presentes en la comisión. En ese sentido, los senadores Carlos Manuel Meisel, del Centro Democrático, y Juan Felipe Lemos, también coordinador ponente, confirmaron la existencia del pacto.
Según expresaron los legisladores, el propósito del acuerdo es brindar garantías al proceso legislativo y permitir un análisis detallado del articulado, sin excluir desde el inicio ninguna propuesta. Indicaron que la discusión se realizará con mesura y bajo un enfoque de responsabilidad institucional.
La reforma laboral fue radicada originalmente en 2023 y, tras no haber sido tramitada en su totalidad, fue presentada nuevamente por el Gobierno en la actual legislatura. Con el consenso alcanzado en la Comisión Cuarta, el proyecto continuará su curso legislativo y tendrá que ser discutido en plenaria del Senado en caso de superar la fase en comisión.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!