miércoles, mayo 14, 2025
InicioAntioquiaComfama y Gobernación de Antioquia inauguraron el Parque Cerro Tusa, una apuesta...

Comfama y Gobernación de Antioquia inauguraron el Parque Cerro Tusa, una apuesta por la naturaleza, la cultura y el turismo consciente en un Templo sagrado

fauna area metropolitana

Cerro Tusa, reconocido como la pirámide natural más alta del mundo, le dio la bienvenida a un parque público abierto a todos. Con acceso libre y gratuito, este nuevo espacio natural fue inaugurado oficialmente por la Gobernación de Antioquia y Comfama, entidades que durante los últimos cinco años se han encargado de protegerlo, adaptarlo y organizarlo para facilitar su acceso, fortalecer el turismo consciente y asegurar su conservación ambiental y cultural.

La apertura de la primera etapa del Parque Cerro Tusa representa un paso significativo en la preservación del patrimonio natural y ancestral de la región del Suroeste antioqueño. El acto inaugural contó con la presencia del gobernador de Antioquia, la empresa de la administración departamental, Activa, la alcaldesa de Venecia y su gabinete, el director de Comfama y parte de su equipo. Además, fue acompañado por un ritual espiritual con las comunidades indígenas y la presentación de la Filarmónica Emberá Chamí, en un gesto de respeto al territorio y de reconocimiento a las raíces del lugar. El recorrido contó también con la presencia de emprendedores locales que ofrecieron artesanías y productos típicos, fortaleciendo la economía de las comunidades cercanas.

“Este es un día para celebrar, para agradecer el esfuerzo conjunto. Aquí se hace una inversión pequeña, pero importante que será para el goce de todos los antioqueños. Vamos a conversar con Comfama a ver si es posible hacer parques de este tipo en otras zonas de Antioquia porque el impacto será muy positivo”, expresó el gobernador Andrés Julián Rendón durante la jornada.

David Escobar, director de Comfama, destacó que “más que un parque, este lugar es un símbolo de lo mejor que hemos sido en Antioquia y una muestra de todo lo que podemos ser”. Y agregó: “Que este lugar, que este parque, que este bosque, que este templo —templo natural, con un templo que es una maloca, con un centro de sentimiento— sea una oportunidad para que los antioqueños tengamos una reflexión sobre cuáles son los vínculos que tenemos que restituir. Tal vez lo que necesita Antioquia y Colombia no son actos heroicos inmensos, sino una serie infinita de pequeños actos de reconciliación que nos conecten con lo mejor que podemos ser”.

Por otro lado, la alcaldesa de Venecia, Natalia Orozco Loaiza, comentó que: «la inauguración representa un día de historia. Un espacio que conecta nuestro pasado con el presente y nos invita a soñar en grande, motivo para sonreír y agradecer».

Ubicado en el kilómetro 6 de la vía Venecia-Bolombolo, el parque cuenta en esta primera fase con la intervención de 21 hectáreas, que incluyen 1.200 metros cuadrados de construcciones livianas y elevadas, 4.300 metros cuadrados de terrazas verdes, senderos ecológicos, miradores y espacios al aire libre. Todo fue diseñado para respetar el entorno y ofrecer a los visitantes una experiencia de contemplación y conexión. Se restauraron tramos del camino ancestral prehispánico y se construyeron nuevos senderos inspirados en la ingeniería tradicional indígena.

El proyecto tuvo una inversión de 8.816 millones de pesos, destinados a la restauración del bosque, la creación de contenido turístico, la recuperación de caminos y la garantía de un ascenso seguro a la cima. Entre marzo de 2023 y diciembre de 2024, se generaron 274 empleos durante la construcción. Hoy, el parque genera 13 empleos directos bajo contrato con Comfama y cerca de 25 empleos indirectos mediante servicios logísticos, guardabosques, mantenimiento y apoyo a visitantes.

El origen del parque se remonta a 2019, cuando la Gobernación de Antioquia adquirió 135 hectáreas del Cerro Tusa por 3.500 millones de pesos, con el objetivo de garantizar su conservación a largo plazo. Desde entonces, la Empresa de Parques y Eventos de Antioquia (Activa) y Comfama han liderado su adecuación.

La segunda etapa del proyecto ya se encuentra en planeación y buscará ampliar la experiencia con nuevos espacios e infraestructura. Mientras tanto, el Parque Cerro Tusa queda abierto para todos los ciudadanos como un bien público, protegido por quienes creen en el poder de la naturaleza como camino de reconciliación, bienestar y futuro compartido.

ÚLTIMAS NOTICIAS