La 37ª edición de Colombiatex de las Américas cerró con cifras históricas que reflejan el dinamismo y crecimiento de la industria de la moda latinoamericana. Con más de 29.000 asistentes, entre los cuales se destacan 17.800 compradores nacionales e internacionales, la feria reafirmó su relevancia como uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. A lo largo de tres días, 619 marcas expositoras, un 4% más que en la edición anterior, se dieron cita en la muestra comercial que ocupó más de 12.000 metros cuadrados en Plaza Mayor Medellín.
El evento no solo superó expectativas en términos de asistencia, sino que también generó una derrama económica significativa para la ciudad, estimada en 10.2 millones de dólares. Este impacto se reflejó en áreas como el turismo de negocios, transporte, hotelería y gastronomía, convirtiendo a Medellín en un epicentro de actividades económicas asociadas al Sistema Moda.
“Es un orgullo evidenciar la capacidad de respuesta del Sistema Moda y su agilidad para afrontar los desafíos globales y convertirlos en oportunidades. Esta es una edición única, que no solo refleja el optimismo de los empresarios de toda la cadena de valor nacional, sino también su interés en conectarse con el mundo y abrirse camino a través de una oferta de valor única, innovadora, altamente creativa y con una trayectoria centenaria”, comentó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.
La feria destacó el encadenamiento productivo entre los países latinoamericanos, propiciando la identificación de nuevas oportunidades de negocio y expansión. Empresarios de diversas regiones de Colombia, como Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Norte de Santander, participaron junto a representantes internacionales de países como India, Brasil, Italia, Turquía, Estados Unidos, Perú y Ecuador, mostrando las últimas innovaciones en textiles, insumos, maquinaria y soluciones sostenibles.
Con una presencia destacada de 15.900 compradores nacionales y 1.900 internacionales, el evento reflejó el peso de Colombia en la cadena global de valor. Entre los compradores internacionales, 420 participaron en una misión organizada por ProColombia, lo que permitió facilitar negociaciones con expectativas de exportaciones superiores a 25 millones de dólares y transacciones directas en el evento por más de 4 millones de dólares.
Uno de los enfoques principales de esta edición fue la internacionalización de la moda latinoamericana, particularmente en la categoría de “Paquete Completo”, que consolidó a la región como un actor clave en la industria por su capacidad de ofrecer soluciones eficientes, logísticas y de calidad en toda su cadena de valor.
En un contexto de constante evolución del sector, Inexmoda presentó dos nuevas plataformas que buscan consolidar a Colombia como un centro de innovación y conocimiento. La primera de ellas, el “Colombia Fashion Summit”, se llevará a cabo el 2 de octubre de 2025 y será un espacio de actualización para empresarios, enfocado en tendencias, modelos de negocio y expansión internacional. La segunda, NEXTECH, será la primera feria en América Latina especializada en tecnología, maquinaria e innovación para la cadena de valor de la moda, programada para septiembre de 2026.
La sostenibilidad también jugó un papel protagónico en esta edición. Con la “Ruta de la Sostenibilidad” como uno de sus ejes centrales, más de 40 empresas con procesos circulares fueron destacadas, mientras que la “Biblioteca de Materiales” presentó innovaciones para una moda más consciente. En este sentido, el experto español en fashion law, José Luis Quintana, subrayó el potencial de Colombia en el campo del ecodiseño y destacó las soluciones de empresas nacionales presentes en la feria.
Además, el evento generó más de 3.100 empleos directos e indirectos, reflejando el impacto social y económico de la feria. Como señaló María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín: “Además de los negocios logrados por nuestros empresarios en Colombiatex de las Américas, la ciudad continúa posicionándose como epicentro de la industria textil, confección y moda en el continente, reafirmando nuestra vocación turística, de negocios y de apertura de nuevos mercados”.
Colombiatex de las Américas, que abrió el calendario anual del Sistema Moda, se proyecta como un motor clave para el crecimiento del sector, con una expectativa de crecimiento del 4% en 2025.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.