El Gobierno Nacional lanzó el certificado digital de vacunación por Covid-19, el cual suministrará información sobre el proceso de inmunización de cada colombiano y permitirá a los ciudadanos descargar, consultar o presentar desde cualquier computador o dispositivo móvil.
El presidente Iván Duque explicó que el certificado acreditará si la persona ha recibido una o dos dosis de la vacuna contra el coronavirus ante entidades que lo requieran, lo mismo que en espacios de convivencia que decidan requerir ese documento para hacer uso de determinados servicios.
Características del certificado
Es gratuito, descargable, imprimible y con código QR, que garantiza su veracidad y confiabilidad. Además, podrá ser generado en idioma inglés o español.
El documento digital tendrá los nombres y apellidos de la persona vacunada, tipo de identificación, número de identificación, fecha de nacimiento, país, número de contacto, correo electrónico, dosis recibida, lote de vacuna aplicada, tipo de vacuna, centro vacunador, fecha de aplicación, país de vacunación, sello digital, fecha de emisión del documento y el código QR, con la información encriptada que tiene información del ciudadano y del proceso de autenticación del certificado.
El certificado podrá ser descargado en los sitios web https://mivacuna.sispro.gov.co/, el Servicio Nacional de Carpeta Ciudadana y la aplicación móvil CoronApp, las veces que sea necesario.