sábado, marzo 22, 2025
InicioEconómicasColombia consolida su liderazgo mundial en la exportación de uchuva

Colombia consolida su liderazgo mundial en la exportación de uchuva

Colombia reafirma su posición como el principal productor y exportador de uchuva en el mundo, alcanzando un crecimiento del 9,4% en sus ventas internacionales en 2024, según datos de la DIAN analizados por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). Las exportaciones de esta fruta exótica alcanzaron los 43,5 millones de dólares, superando la barrera histórica de los 40 millones de dólares.

Los principales destinos de la uchuva colombiana fueron Europa y Norteamérica, con Países Bajos a la cabeza, absorbiendo el 58,7% de las exportaciones, seguido de Estados Unidos, Alemania, Bélgica y Canadá. Destaca el notable crecimiento del mercado en Alemania (70,3%) y Reino Unido (113,2%), lo que refleja el creciente interés por esta fruta en el continente europeo.

La uchuva se ha posicionado entre las cinco frutas más exportadas de Colombia, junto con el banano, aguacate, limón Tahití y gulupa. Su producción y comercialización han impulsado económicamente a regiones como Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá y Nariño, generando empleo y oportunidades, especialmente para madres cabeza de familia.

Según Carlos Lozano, director del Comité de Exportadores de Uchuva de Analdex, este fruto ha mostrado un crecimiento constante cercano al 10% anual, a diferencia de otras frutas que han enfrentado fluctuaciones en el mercado. Su importancia también radica en la gran demanda de mano de obra, dado que cada uchuva debe ser cuidadosamente inspeccionada antes de su exportación.

“La uchuva, no es solo un fruto con un gran potencial, también es uno de los productos que tiene un alto componente de personas involucradas, esto es por lo que cada fruta hay que revisarla. Son más de 8 mil toneladas que en 2024 se examinaron y hay que revisar cada una, cada uchuva pesa entre 6 y 10 gramos. Esta gran labor requiere una gran demanda de mano de obra y hay muchas madres cabeza de familia detrás de esta operación que, apoyadas por el importante esfuerzo de los exportadores de la uchuva, les dan sostenimiento a departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y Nariño, en ese orden”, afirmó Lozano.

Según datos de LegisComex, Colombia, para el 2024, representó el 94% de la producción de esta fruta a nivel mundial, en comparación con los otros principales productores que tan solo tuvieron un 2,7%, en el caso de Perú, y un 2,9% para Ecuador.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

ÚLTIMAS NOTICIAS