Este miércoles 16 de julio se celebra en Colombia el Día de la Virgen del Carmen, una de las festividades religiosas más significativas para los católicos, especialmente para conductores, quienes consideran a esta advocación mariana como su patrona.
La conmemoración incluye la celebración de misas, procesiones y caravanas en distintas ciudades del país. Los conductores, en particular, participan con sus vehículos decorados con imágenes de la Virgen, en señal de agradecimiento y para pedir su protección en las vías.
La devoción a la Virgen del Carmen tiene origen en el siglo XIII, cuando, según la tradición católica, se le apareció a San Simón Stock, superior general de la Orden del Carmen, entregándole el escapulario como símbolo de protección para quienes lo portaran. Desde entonces, el escapulario se ha convertido en un elemento central en esta devoción.
En Colombia, esta celebración es especialmente popular entre transportadores de carga, taxistas, conductores de buses, motociclistas y comunidades pesqueras, quienes año tras año renuevan su fe con actos de veneración pública.
Las actividades se llevan a cabo con acompañamiento de autoridades civiles y religiosas, y en algunos municipios se aplican medidas de tránsito especiales para facilitar el desarrollo de las procesiones.