fbpx
martes, junio 4, 2024
MÁS
    InicioULTIMAS NOTICIASCNE rechaza solicitud de suspensión del debate de la Reforma Pensional

    CNE rechaza solicitud de suspensión del debate de la Reforma Pensional

    En una movida que ha generado un intenso debate, el Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó ayer una ponencia que solicitaba la suspensión del debate sobre la reforma pensional, alegando la defensa de los derechos de la oposición.

    La ponencia fue elaborada por el magistrado César Lorduy, en atención a una solicitud de acción de protección presentada por Germán Córdoba, representante legal del Partido Cambio Radical.

    La ponencia, presentada por miembros de la oposición, argumentaba que el proceso de discusión de la reforma pensional no había garantizado adecuadamente los derechos de participación de los partidos minoritarios y que se estaban vulnerando los principios democráticos fundamentales.

    Según los opositores, la rapidez con la que se estaba llevando a cabo el debate impedía una discusión profunda y constructiva, además de limitar la capacidad de la oposición para presentar sus argumentos y enmiendas.

    Sin embargo, el CNE, en una resolución emitida tras una reunión extraordinaria, determinó que no había fundamentos suficientes para suspender el debate.

    El tribunal determinó negar esa solicitud. La ponencia se sometió a votación este miércoles 22 de mayo y solo contó con el respaldo del magistrado ponente César Lorduy, ya que los otros magistrados se mostraron en desacuerdo.

    El organismo electoral indicó que, tras revisar los procedimientos parlamentarios y las garantías ofrecidas durante el proceso, se cumplían con los estándares necesarios para una discusión democrática y transparente.

    La decisión ha sido aplaudida por el gobierno y los partidos oficialistas, quienes ven en ella una oportunidad para avanzar con una reforma que consideran crucial.

    Por otro lado, la oposición ha manifestado su descontento y preocupación.

    Cabe mencionar que, por estos mismos hechos, Cambio Radical presentó una acción de tutela también con la intención de detener el trámite del proyecto.

    Esta ponencia fue admitida por el juzgado 21 civil de Bogotá, que le solicitó este miércoles a la Mesa directiva de la Comisión Séptima justificar por qué se dieron siete días para la elaboración de las ponencias y por qué se negó una solicitud de prórroga que presentaron los representantes de la oposición.

    En las peticiones del documento del ente de control señalan “decretar como medida provisional urgente la suspensión del debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes del Proyecto de Ley No. 433 Cámara hasta tanto se resuelva de fondo la demanda de tutela que se coadyuva, con el fin de garantizar la tutela como mecanismo eficaz e inmediato de protección de los derechos fundamentales”.

    Mientras se resuelven estos recursos, el debate continúa en la Comisión Séptima, que ya ha aprobado 51 del total de 95 artículos que tiene este texto. 

    Le puede interesar: El silencio del Gobierno después de la revelación de los audios del ministro de Salud

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS