La multinacional minera Cerrejón, una de las principales productoras de carbón térmico en Colombia, anunció una significativa reducción en su producción anual debido a las condiciones adversas del mercado global.
Según informó la empresa, el ajuste oscilará entre 5 y 10 millones de toneladas métricas, lo que situará su producción total en un rango de 11 a 16 millones de toneladas por año. Este cambio responde a lo que la compañía calificó como “precios insostenibles” del carbón térmico transportado por vía marítima, una situación que ha impactado la viabilidad económica de sus operaciones.
En un comunicado oficial, Cerrejón explicó que la decisión busca garantizar la sostenibilidad de sus actividades en el largo plazo. La empresa destacó que, pese a la reducción en los niveles de producción, se mantendrán intactos los compromisos sociales y ambientales que tiene con las comunidades y el entorno donde opera.
“La decisión de reducir la producción contribuirá a garantizar la sostenibilidad de las operaciones y la capacidad de la empresa para seguir generando ingresos para la región y el país”, señaló el documento.
El mercado global del carbón térmico enfrenta una caída significativa en los precios, lo que ha llevado a empresas como Cerrejón a replantear sus estrategias de producción. Según el comunicado de la compañía, los precios actuales del carbón transportado por mar no son sostenibles, lo que obligó a tomar medidas para ajustar la oferta a la realidad económica.
Este tipo de carbón es utilizado principalmente para la generación de energía eléctrica, y aunque sigue siendo un insumo clave en muchas regiones, su demanda ha disminuido en algunos mercados debido a la transición hacia fuentes de energía más limpias.
La empresa también resaltó que continuará monitoreando de cerca las condiciones del mercado para tomar decisiones que se alineen con los cambios en la economía global. Este enfoque permitirá a Cerrejón adaptarse a las fluctuaciones del sector y mantener su competitividad en un entorno cada vez más desafiante.
El comunicado también destacó que el carbón térmico continuará siendo un recurso esencial para la generación de energía asequible en las próximas décadas, lo que refuerza la importancia de mantener operaciones sostenibles y responsables.
El anuncio de Cerrejón refleja los desafíos que enfrenta la industria del carbón térmico en un contexto de transición energética y fluctuaciones en los mercados internacionales. Aunque la empresa señaló que el carbón seguirá siendo un recurso importante para la generación de energía asequible, la presión por adoptar fuentes de energía más limpias podría continuar afectando la demanda de este mineral en el mediano y largo plazo.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.