fbpx
lunes, junio 17, 2024
MÁS
    InicioColombiaCerca de 100.000 niños y de medio millón de migrantes cruzaron la...

    Cerca de 100.000 niños y de medio millón de migrantes cruzaron la selva del Darién el último año

    En un año marcado por la superación de récords, el número de migrantes que han atravesado la peligrosa selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, ha alcanzado la cifra histórica del medio millón, según informó la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). Este aumento representa más del 10 % de la población de Panamá, con más de 506,000 migrantes llegando a la frontera panameña en lo que va del año.

    El jefe de misión de MSF en Colombia y Panamá, Luis Eguiluz, denunció la falta de atención global y regional a esta crisis migratoria, destacando que los migrantes cruzan la densa selva del Darién sin protección ni asistencia de los gobiernos de la región. La travesía, considerada en ocasiones mortal, presenta peligros como la presencia de traficantes de drogas y delincuentes.

    Según cifras oficiales de esa entidad, Más del 60 % de los migrantes provienen de Venezuela, seguidos por ecuatorianos, haitianos, chinos y colombianos, entre otros. MSF resaltó la extrema vulnerabilidad de estas personas, experimentando hambre, falta de alojamiento, tarifas excesivas de tránsito, desinformación, estafas, xenofobia y violencia física, psicológica y sexual desde su partida en el lado colombiano.

    La situación se agrava al considerar que más de 99,000 menores de edad se aventuraron a cruzar el Darién entre enero y octubre de 2023, según datos revelados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Estos niños y niñas enfrentan riesgos como la malnutrición, abusos, enfermedades infecciosas y la separación de sus familias.

    La directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille, señaló que el próximo año se espera una situación aún más crítica debido a fenómenos climáticos como El Niño, que afectarán a la región, limitando el acceso a servicios esenciales y aumentando los niveles de inseguridad alimentaria y malnutrición infantil.

    Ante esta crisis sin precedentes, MSF y Unicef hacen un llamado urgente a la atención global y regional para garantizar rutas seguras, asignar recursos suficientes a las organizaciones de ayuda y abordar las condiciones extremas a las que se enfrentan los migrantes que cruzan el Darién en busca de un futuro más seguro.

    ÚLTIMAS NOTICIAS