domingo, octubre 26, 2025
InicioPolíticaCepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico 

Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico 

Con más de 665.000 votos, Iván Cepeda ganó la consulta interna del Pacto Histórico y se convierte en el candidato del partido de gobierno para las elecciones presidenciales de 2026.  

Superó ampliamente a Carolina Corcho, quien obtuvo 307.700 sufragios.  

Este domingo 26 de octubre, el senador Iván Cepeda fue declarado ganador oficial de la consulta interna del Pacto Histórico, convirtiéndose en el candidato presidencial de la coalición de gobierno para las elecciones de 2026. Iván Cepeda se convirtió en el ganador de la consulta del Pacto Histórico. Con 664.932 votos (63,75 %) se impuso sobre Carolina Corcho quien logró 313.646 (30,07 %), según el avance número 19 de la Registraduría  en el preconteo de la Registraduría Nacional.  

La jornada electoral, que se desarrolló en más de 13.000 puestos de votación con cerca de 20.000 mesas instaladas, estuvo marcada por una alta participación ciudadana, con más de 307.000 votantes registrados hacia el mediodía y un total que superó los 730.000 sufragios al cierre del día.  

La reacción de algunos cercanos al gobierno no se hizo esperar, como la “felicitación de Roy Barreras al virtual candidato presidencial y ganador de la consulta Iván Cepeda con quien será un gusto hacer campaña para definir el futuro del país”, afirmó el exembajador 

Cepeda, de 63 años, es uno de los líderes más visibles de la izquierda colombiana. Hijo del senador asesinado Manuel Cepeda Vargas, ha construido su carrera política desde el activismo por los derechos humanos, la defensa de las víctimas del conflicto armado y su papel como negociador en los procesos de paz con las FARC y el ELN.  

Durante la jornada, tanto Cepeda como Corcho denunciaron problemas logísticos, como el traslado de más de 4.000 puestos de votación desde zonas rurales a cabeceras municipales, lo que habría afectado la participación en territorios donde el Pacto Histórico tiene fuerte presencia.  

El resultado de la consulta posiciona a Cepeda como el líder del petrismo para la próxima contienda presidencial. En marzo de 2026, deberá medirse en la consulta interpartidista del Frente Amplio, donde competirá con figuras como Roy Barreras, Clara López, Juan Fernando Cristo y posiblemente Daniel Quintero, en busca de consolidar un único candidato de izquierda para la primera vuelta presidencial.  

Aunque su perfil es más legislativo que ejecutivo, Cepeda ha manifestado su disposición a dialogar con todos los sectores políticos, incluso con el uribismo, en caso de llegar a la Casa de Nariño. Su victoria representa un intento de cohesionar a una izquierda fragmentada y mantener el proyecto progresista en el poder. 

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS