martes, abril 1, 2025
InicioColombiaCasi 24 horas lleva cerrada la vía Panamericana entre Cali y Popayán

Casi 24 horas lleva cerrada la vía Panamericana entre Cali y Popayán

Desde horas de la mañana del pasado lunes 31 de marzo, la Vía Panamericana entre Cali y Popayán ha estado cerrada por parte de un grupo indígena que denunciaron incumplimientos en acuerdos por parte del Gobierno Nacional.

Los cierres se manifiestan hasta el momento exactamente en el sector de El Cairo, Cajibío, donde comunidades indígenas han formado barricadas arrojando tierra en la carretera con una retroexcavadora, generando colapso en el tráfico vial y permitiendo el paso únicamente a ambulancias, motocicletas y vehículos familiares.

En ese sentido, el gobernador del Cauca, Antonio Guzmán, informó que hicieron presencia en el punto de bloqueo sobre la vía Panamericana, subrayando que, aunque respetan la protesta social pacífica, no están de acuerdo con estos cierres viales que afectan gravemente a campesinos, transportadores, estudiantes, emprendedores y trabajadores de la salud.

Asimismo, añadió que desde la Gobernación comprenden las demandas de las comunidades indígenas, pero que el Cauca no resiste un bloqueo vial más. «Hacemos un llamado a la sensatez y solicitamos la presencia del Gobierno Nacional para avanzar, por la vía del diálogo, hacia una solución conjunta y respetuosa que permita reabrir este corredor vital», concluyó.

Por otro lado, el Ministerio de Interior, se pronunció recientemente, afirmando que en cabeza del viceministro para el Diálogo Social, Gabriel Rondón, junto a directivos de entidades del Gobierno, se encuentran atendiendo la movilización Indígena proveniente del suroccidente del país.

Hay que mencionar, que desde el Ministerio indicaron que la manifestación está conformada por organizaciones y movimientos indígenas que no hacen parte de la Mesa Permanente de Concertación Indígena, entre los cuales nombraron, Nietos de Quintín Lame, Resguardo Indígena Misak La María, Comunidades Pastos, Quillasingas y otras comunidades con reivindicaciones colectivas.

Finalmente, agregaron que, el día de hoy, 1 de abril, se espera la instalación de Mesas Técnicas de Diálogo, una vez las comunidades se ubiquen en el espacio dispuesto por la Alcaldía de Bogotá, en articulación con el gobierno nacional.

Los manifestantes expresaron que el cierre continúa debido a que no se les ha cumplido acuerdos en temas como tierras, proyectos productivos, vivienda rural, entre otros.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

ÚLTIMAS NOTICIAS