viernes, octubre 24, 2025
InicioColombiaCarolina Corcho cerró campaña con defensa a Petro, críticas a EE. UU....

Carolina Corcho cerró campaña con defensa a Petro, críticas a EE. UU. y respaldo a la Constituyente

La precandidata presidencial Carolina Corcho cerró su campaña en Bogotá, ad portas de la consulta interna del Pacto Histórico que definirá su candidato para las elecciones de 2026.

En su intervención, la exministra de Salud centró su discurso en la defensa al Gobierno del presidente Gustavo Petro, la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente y la necesidad de modificar las relaciones internacionales del país frente a Estados Unidos.

Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones Cafam Floresta, Corcho aseguró que su candidatura busca continuar el proyecto político iniciado en 2022 y profundizar las reformas sociales impulsadas por el Ejecutivo.

“Nos han puesto todas las zancadillas para que no haya consulta. Llegamos a un acuerdo en el Pacto Histórico que ha sido torpedeado por el régimen. Le tienen pánico a la participación ciudadana, y aun así hemos superado los obstáculos”, afirmó la precandidata al referirse a las dificultades en la organización de la consulta interna del movimiento.

Corcho reiteró que, de llegar a la Presidencia, volverá a presentar la reforma a la salud que promovió durante su gestión ministerial, así como las reformas agraria, de justicia y de educación. En su discurso indicó que, si el Congreso no aprueba estas iniciativas, buscaría su trámite mediante una Asamblea Nacional Constituyente, mecanismo que también ha sido promovido por el presidente Petro en los últimos meses. “Las reformas estructurales las vamos a sacar por la vía congresional o por la Asamblea Nacional Constituyente”, sostuvo.

Entre las propuestas destacadas, la precandidata mencionó la creación de equipos de alto nivel para coordinar la ejecución de políticas públicas y acelerar los procesos de entrega de tierras dentro de la reforma rural integral. También anunció que buscará modificar los mecanismos de elección del fiscal general, el procurador y el contralor, con el argumento de que deben garantizar independencia frente a los poderes políticos.

En el ámbito internacional, Corcho planteó una posición de autonomía y diversificación de las relaciones exteriores, en medio de las recientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. “Por supuesto que se van a tener relaciones con Estados Unidos, pero ya hay que diversificar. No se pueden poner todos los huevos en esa canasta de un interlocutor tan incierto como el que tenemos del otro lado”, expresó la precandidata. Añadió que su propuesta de política exterior se enfocaría en fortalecer la integración latinoamericana y promover el respeto al derecho internacional.

Finalmente, la aspirante del Pacto Histórico señaló que su eventual gobierno priorizaría la equidad, la investigación científica y la modernización del Estado. De igual manera, denunció irregularidades en las tarjetas electorales que serán utilizadas en la jornada del próximo 26 de octubre, y advirtió que los errores podrían afectar la participación ciudadana en la consulta.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS