En el espacio Candidatos en IFMNOTICIAS, el ingeniero Rafael Nanclares, aspirante a la Cámara de Representantes por la coalición Ahora Colombia, habló sobre el papel del Congreso en el contexto político actual y la necesidad de fortalecer la representación ciudadana a través de un ejercicio legislativo responsable, ético y transparente.
Con experiencia en la gestión pública como secretario de Tránsito y de Infraestructura, Nanclares ha participado en diferentes iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Explica que su visión integra el método científico con un enfoque humanista, lo que, según señala, le permite abordar los problemas sociales y legislativos desde una perspectiva integral.
Nanclares considera que el próximo Congreso podría tener un impacto más determinante que la propia presidencia, dado que es el órgano encargado de legislar y tomar decisiones que inciden directamente en la vida de las comunidades. “El Congreso es el espacio donde realmente se construye país”, afirmó, al destacar la responsabilidad de los representantes en la escucha y atención a la ciudadanía.
El candidato subraya la importancia de que los congresistas asuman un compromiso activo con la población que los elige. Sostiene que, en las elecciones de marzo, la calidad de quienes lleguen al Congreso será clave para el futuro político y social del país. A su juicio, un buen representante debe ser una “oreja” que escuche las necesidades de la gente y actúe en consecuencia.
Durante la entrevista, Nanclares advirtió sobre el desconocimiento general que existe en la ciudadanía respecto al funcionamiento del Congreso y a la diferencia entre senadores y representantes a la Cámara. Por ello, plantea la necesidad de fortalecer la pedagogía política y la comunicación con la sociedad, con el fin de fomentar una participación más informada.
El aspirante también hizo énfasis en la ética y la transparencia como principios fundamentales de su campaña. Rechazó de manera categórica cualquier práctica de corrupción y afirmó que los recursos públicos deben ser administrados con responsabilidad, siempre en función del bien común. “La política debe servir a la gente, no a los intereses particulares”, señaló.
Otro de los ejes de su propuesta es la educación, a la que considera el pilar del desarrollo social y político del país. Para Nanclares, el fortalecimiento de la razón crítica debe impulsarse desde la educación, la ciencia y el arte, ya que una ciudadanía bien informada y educada es esencial para el funcionamiento de la democracia.
En cuanto a su visión legislativa, propone revisar y actualizar las leyes vigentes para adaptarlas a las necesidades contemporáneas. Asegura que el Congreso debe ser un espacio de innovación, donde se promuevan reformas acordes con los retos actuales del país.
Finalmente, enfatizó su compromiso con Antioquia, región con la que mantiene una conexión profunda. Reconoce que la desigualdad es uno de los principales desafíos del departamento y plantea soluciones concretas en infraestructura y desarrollo social. Su propósito, afirma, es ser un puente entre los ciudadanos y el Congreso, garantizando que las preocupaciones del territorio sean escuchadas y transformadas en acciones legislativas.