En una reciente entrevista en el programa Candidatos en IFMNOTICIAS, Mauricio Lizcano planteó una visión de país centrada en la unidad, la seguridad y la participación activa de los jóvenes. Con una trayectoria que abarca la Cámara de Representantes, el Senado, la Presidencia del Congreso, y más recientemente, el Ministerio y la Secretaría de la Presidencia, Lizcano aseguró que Colombia necesita superar sus divisiones internas para construir un futuro más sólido y esperanzador.
Durante su intervención, Lizcano señaló que la actual polarización política representa un signo de fracaso colectivo. Aseguró que es momento de dejar atrás las disputas ideológicas y enfocarse en soluciones concretas. Su propuesta gira en torno al concepto de “colombianismo”, una idea que busca rescatar los valores compartidos por todos los sectores sociales para promover el trabajo conjunto.
“Un país dividido no puede avanzar. Necesitamos reencontrarnos como colombianos y enfocarnos en lo que nos une, no en lo que nos separa”, expresó el exministro.
Uno de los ejes centrales de su discurso fue la necesidad de integrar a los jóvenes en la vida política y económica del país. Lizcano planteó que es urgente ofrecer más oportunidades de educación y empleo, de manera que los jóvenes no se vean obligados a emigrar en busca de un mejor futuro.
“Debemos recuperar la esperanza de los jóvenes. Colombia tiene que ser un país donde sus sueños sean posibles”, afirmó.
Para Lizcano, la seguridad es la prioridad más urgente del país. En ese sentido, propuso reforzar la presencia policial en Medellín y su área metropolitana, y convertir la ciudad en un referente internacional en inteligencia y seguridad.
También subrayó la importancia de fortalecer la justicia. “No podemos permitir que los delincuentes sigan saliendo libres. Recuperar la seguridad requiere una justicia que funcione”, aseguró.
El exministro también insistió en que el desarrollo local es clave para combatir la inseguridad y promover la equidad regional. Propuso impulsar alianzas público-privadas con reglas claras y confianza mutua entre empresarios y trabajadores, como base para la creación de empleo y dinamización económica.
Lizcano propuso una profunda reforma educativa, enfocada en la primera infancia, el aumento de la cobertura universitaria y la mejora de la calidad educativa en todos los niveles. Asegura que solo a través de una educación sólida se puede garantizar un país más justo y competitivo.
Finalmente, Lizcano envió un mensaje de optimismo a los colombianos. Recordó que el país ha superado momentos difíciles en el pasado y que, con unidad, puede volver a hacerlo.
“Colombia tiene todo para salir adelante. Solo necesitamos creer en nosotros mismos y trabajar juntos”, concluyó.