miércoles, julio 23, 2025
InicioIFMNOTICIAS TVCANDIDATOSCANDIDATOS EN IFMNOTICIAS: Juan Guillermo Zuluaga propuso una Colombia descentralizada, segura e...

CANDIDATOS EN IFMNOTICIAS: Juan Guillermo Zuluaga propuso una Colombia descentralizada, segura e inclusiva

En una reciente entrevista para el programa Candidatos en IFMNOTICIAS, Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, expuso su visión de país basada en la descentralización del poder, la participación juvenil, el fortalecimiento de la seguridad y la defensa de la institucionalidad. Zuluaga, con una sólida trayectoria en la gestión pública, manifestó su compromiso con un modelo de gobierno que devuelva protagonismo a las regiones y recupere la confianza ciudadana.

Zuluaga señaló que el centralismo ha sido un obstáculo estructural para el progreso de las regiones colombianas. Propone que los alcaldes y gobernadores tengan mayor capacidad de decisión sobre los recursos y proyectos locales, eliminando la excesiva burocracia del gobierno central. “La descentralización no es solo una propuesta administrativa, es un acto de justicia con las regiones que conocen mejor sus necesidades”, afirmó.

Uno de los ejes centrales de su discurso fue la necesidad de integrar a los jóvenes en los procesos democráticos. Zuluaga resaltó que la juventud no debe ser vista únicamente como el futuro, sino como un actor clave del presente. En este sentido, propone fortalecer espacios como los consejos de juventud y crear mecanismos reales de participación que canalicen sus propuestas e inconformidades.

Para Zuluaga, la seguridad es un pilar ineludible del desarrollo. Criticó la pérdida de autoridad del Estado frente a organizaciones criminales y la percepción creciente de impunidad. Su propuesta es clara: recuperar el principio de autoridad, apoyar a las fuerzas de seguridad y garantizar entornos donde florezcan la inversión y la convivencia.

El exgobernador también se refirió a la política exterior, subrayando la necesidad de mantener relaciones estables con socios estratégicos como Estados Unidos. Afirmó que las diferencias ideológicas no deben interferir en los intereses económicos del país y llamó a una diplomacia basada en el respeto mutuo y el beneficio común.

Frente al clima de polarización actual, Zuluaga hizo un llamado a construir un gobierno incluyente que represente a todos los sectores políticos y sociales. “El presidente debe ser el primero en dar ejemplo de respeto y unidad”, expresó, enfatizando la importancia de superar la división para lograr una verdadera cohesión social.

Zuluaga defendió al sector privado como motor de la economía y pidió eliminar las barreras burocráticas que dificultan el emprendimiento. Propone una revisión del sistema tributario para hacerlo más justo y competitivo, con políticas que respalden tanto a los empresarios como a los trabajadores.

Con un tono esperanzador, Zuluaga concluyó su participación con un mensaje a los colombianos: “Es hora de construir una Colombia sin miedo, donde los ciudadanos puedan vivir con confianza y dignidad.” Llamó a recuperar la fe en las instituciones, en la democracia y en la capacidad de superación del país.

ÚLTIMAS NOTICIAS