martes, octubre 14, 2025
InicioDestacadoCampesinos de Santander vendieron más de 3.000 bultos de papa en jornada...

Campesinos de Santander vendieron más de 3.000 bultos de papa en jornada solidaria en Bucaramanga

La Gobernación de Santander lideró una jornada especial de comercialización de papa en Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta, en la que más de 2.000 familias campesinas participaron con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis generada por los bajos precios del mercado y la competencia del producto importado.

En total, se vendieron más de 3.150 bultos de papa cultivados por productores de municipios como Tona, Cerrito, Concepción, Carcasí y Guaca. La iniciativa, denominada “Papatón”, fue organizada por la Secretaría de Agricultura departamental y contó con una amplia asistencia de ciudadanos que respondieron al llamado de apoyo al sector rural.

Luis Emilio Acosta Hernández, secretario de Agricultura de Santander, destacó que la jornada permitió establecer precios justos tanto para los agricultores como para los consumidores. Según explicó, el éxito de la actividad ha motivado la programación de una nueva edición para los días 24 y 25 de octubre, en la que se espera ampliar los puntos de venta y la participación de productores.

“El propósito es seguir fortaleciendo el campo santandereano y garantizar que los paperos puedan obtener ingresos dignos frente a las dificultades actuales del mercado”, indicó el funcionario, quien precisó que el evento busca ser una alternativa de comercialización directa sin intermediarios.

Los productores participantes manifestaron que la jornada representó un alivio económico ante la caída sostenida de los precios y el aumento de los costos de producción. Angie Rodríguez, cultivadora del corregimiento de Berlín, señaló que los ingresos derivados de la venta tradicional no alcanzan para cubrir los gastos de insumos ni los créditos adquiridos para la siembra.

Otro agricultor explicó que este tipo de ferias les permite mantener parte de su actividad productiva y recuperar algo de lo perdido.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, la “Papatón” forma parte de una estrategia integral para promover el consumo de productos locales, fortalecer las economías campesinas y generar espacios de comercialización directa entre productores y consumidores.

La administración departamental confirmó que estas jornadas se extenderán a otros municipios en las próximas semanas, con el fin de mantener la dinámica de apoyo al sector agrícola, especialmente a los pequeños productores que dependen del cultivo de papa como principal fuente de sustento.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS