martes, octubre 21, 2025
InicioOrden PúblicoJudicialCNE ordenó a Polo Polo eliminar mensajes y pedir disculpas a Carrascal...

CNE ordenó a Polo Polo eliminar mensajes y pedir disculpas a Carrascal por violencia política de género

El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió una decisión unánime en la que ordena al representante a la Cámara Miguel Polo Polo eliminar tres publicaciones de su cuenta en la red social X, dirigidas contra varios congresistas del Pacto Histórico, entre ellos María Fernanda Carrascal, Carmen Ramírez, María del Mar Pizarro y David Racero.

La medida se tomó tras una denuncia presentada por Carrascal por violencia política basada en género. Según el fallo del tribunal electoral, los mensajes publicados por Polo Polo vulneran los derechos de la representante Carrascal al contener expresiones que deslegitiman su labor política por razones de género.

En una de las publicaciones señaladas, el congresista escribió: “Mafe, no me vengas con cuentos de mamá sufrida; saliste a las 9 p.m. mientras yo estuve todo el debate. Tú, con tu bebé como excusa y tus discursos baratos de izquierda, eres un fraude laboral”.

El CNE indicó que el mensaje constituye un acto de violencia simbólica y psicológica, al reducir el papel de la congresista a su condición de madre y presentar la maternidad como un obstáculo para el ejercicio de sus funciones públicas. De acuerdo con la decisión, esta manifestación refuerza un estereotipo discriminatorio contrario a los principios de igualdad y no discriminación reconocidos en la Constitución y en tratados internacionales como la Convención de Belém do Pará y la CEDAW.

En el fallo se establece que el congresista tendrá que retirar las publicaciones en un plazo máximo de cinco días y presentar “disculpas públicas claras, expresas y concretas” a la representante Carrascal, a quien el tribunal reconoció como víctima de violencia política de género. Asimismo, el CNE le ordenó abstenerse de emitir futuras declaraciones o realizar actos que constituyan agresiones políticas basadas en género en el ejercicio de sus funciones públicas.

El Consejo recordó que los funcionarios elegidos por voto popular deben respetar el principio de dignidad humana y garantizar un debate democrático libre de expresiones discriminatorias. Además, enfatizó que las descalificaciones personales, en especial cuando se refieren a condiciones de género, pueden generar efectos inhibitorios en la participación política de las mujeres.

De manera paralela, el congresista Miguel Polo Polo enfrenta una orden de la Corte Constitucional relacionada con un incidente ocurrido en noviembre de 2024, cuando retiró elementos de un homenaje a las víctimas de los denominados falsos positivos en el Capitolio Nacional.

El alto tribunal determinó que el parlamentario deberá realizar una reparación simbólica y devolver los objetos pertenecientes al acto conmemorativo “Mujeres con las botas bien puestas”, organizado por la Asociación de Madres de Familia de los Falsos Positivos (Mafapo).

La Corte señaló que esta medida busca salvaguardar derechos fundamentales como la memoria histórica, la dignidad humana y la libertad de expresión de las víctimas y sus familiares.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS