En el marco del balance oficial del plan retorno durante la Semana Santa, las autoridades entregaron un parte positivo gracias a la significativa reducción de la siniestralidad vial en el país. De acuerdo con las cifras presentadas, en comparación con el año anterior, los accidentes de tránsito disminuyeron en un 60 %, pasando de 1.146 en 2024 a 460 en 2025.
Para garantizar la seguridad de los viajeros en esta temporada, más de 34.000 uniformados de la Policía Nacional fueron desplegados en las principales vías del país, realizando labores de control, prevención y acompañamiento. Dentro de las estrategias aplicadas, se intensificaron los controles de embriaguez con un total de 11.033 pruebas, de las cuales solo 78 arrojaron resultados positivos.
En el departamento de Antioquia, uno de los de mayor movilidad, se reportó el tránsito de más de 1’450.200 vehículos durante la Semana Santa. Según el informe parcial de las autoridades, se registraron 15 accidentes de tránsito que dejaron como saldo 23 personas lesionadas y cuatro víctimas fatales.
Por otro lado, se presentó una alta congestión vehicular en puntos estratégicos como el Túnel de Oriente y la vía 4G Pacífico. Las concesiones viales que operan en estas zonas —Túnel Aburrá Oriente, Devimed, Mar 1, Mar 2, Vinus y Pacífico 2— informaron que duplicaron, en promedio, su personal de apoyo para facilitar la recolección del pago de peajes y agilizar el paso de los vehículos.
Desde las terminales terrestres del país, las autoridades también reportaron normalidad. Se realizaron 319.467 despachos de buses, movilizando a un total de 3’421.421 pasajeros sin mayores afectaciones.
Con estos resultados, las autoridades reiteraron la importancia de mantener el compromiso ciudadano con la prevención y el respeto por las normas de tránsito, para seguir salvando vidas en las carreteras del país.