La estabilidad democrática de Colombia, históricamente considerada una de las más sólidas en América Latina, enfrenta un momento crítico de cara a las elecciones del próximo año, según informó el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, tras una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Para los congresistas que estuvieron en EE. UU. reunidos con miembros de la OEA, existe una creciente preocupación por la posible influencia de grupos armados en el proceso electoral. Este tema fue el eje central del encuentro sostenido en la sede de la organización internacional.
De acuerdo con Cepeda, Almagro expresó inquietudes sobre el impacto que podrían tener los grupos armados en la democracia colombiana, señalando el riesgo de que estos actores puedan inclinar la balanza electoral hacia un solo lado.
En este contexto, el presidente del Congreso subrayó la importancia de preservar la estabilidad democrática del país, destacando que Colombia ha sido un referente en la región en términos de continuidad democrática: “De ninguna manera queremos que se pierda de cara al proceso electoral del próximo año”, afirmó Cepeda en sus redes sociales.
Según detalló Cepeda, el secretario general de la OEA manifestó su preocupación por la situación política en Colombia, haciendo énfasis en los riesgos que representan los grupos armados para la integridad del sistema democrático.
La influencia de grupos armados en las elecciones no solo pone en riesgo la equidad del proceso, sino que también amenaza con socavar la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas.
En este sentido, la reunión entre la delegación colombiana y el secretario general de la OEA representa un esfuerzo conjunto por abordar estas preocupaciones y garantizar que las elecciones de 2024 se lleven a cabo de manera transparente y sin interferencias indebidas.
“El señor Secretario General nos expresó su preocupación por la democracia colombiana y su preocupación porque los grupos armados puedan inclinar la balanza a un solo lado, de manera que preservar la democracia colombiana ha sido el tema central con el señor secretario general Luis Almagro”, finalizó Cepeda.
La preocupación expresada por Luis Almagro y la respuesta de las autoridades colombianas subrayan la necesidad de una vigilancia constante y de esfuerzos coordinados para preservar la democracia en el país. La influencia de actores armados en el proceso electoral no solo es un problema interno, sino también un desafío que requiere la atención y el apoyo de la comunidad internacional.
Cabe recordar que Cepeda y junto con otros senadores sostuvieron encuentros en Washington D.C. con el senador estadounidense Bernie Moreno. El objetivo de esta visita era analizar la situación política de Colombia y abordar temas de interés bilateral.
Durante el encuentro, se discutieron asuntos clave como la migración, la seguridad, la inversión, el narcotráfico, los cultivos ilícitos y el fortalecimiento de la democracia en Colombia. Estos temas, considerados prioritarios en la relación entre ambos países, serán el eje central de las reuniones que los senadores estadounidenses sostendrán en su visita al país.
Según el Presidente del Congreso, estas reuniones fomentaron un diálogo amplio y constructivo para abordar los desafíos actuales de Colombia. Además, señaló que el senador Moreno expresó su preocupación por la estabilidad democrática de Colombia, un tema que calificó como prioritario para Estados Unidos.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.