La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana, continúa con la agenda cultural “Bajo el mismo cielo, sobre el mismo valle”, con la que se conmemoran los 350 años de fundación de la ciudad. Durante noviembre, la programación reúne exposiciones, conciertos, recorridos patrimoniales, talleres y encuentros ciudadanos que invitan a reconocer la historia, la memoria y la identidad del territorio.
Desde hoy, 2 de noviembre, se realizarán diferentes actividades en varios espacios de la ciudad. A las 11:00 a. m., el Museo de Antioquia inaugura la exposición “Variaciones del presente”, un espacio que busca generar un diálogo sobre el arte contemporáneo como herramienta para comprender la realidad y proyectar el futuro.
Ese mismo día, a la 1:00 p. m., en el Parque Arví, se llevará a cabo el recorrido “El inicio de la historia, 350 años de Medellín: Caminos Ancestrales”, una experiencia que recupera la memoria del territorio de Santa Elena y sus tradiciones a través de los caminos históricos del valle.
A partir del 3 de noviembre, la Biblioteca EPM abrirá la exposición “Ex Futuros: La ciudad que no fue (Medellín 1965–2025)”, disponible de lunes a sábado de 8:10 a. m. a 5:30 p. m.. Esta muestra invita a reflexionar sobre los proyectos urbanos que alguna vez se imaginaron para Medellín y que no se concretaron, proponiendo una lectura crítica de los futuros posibles de la ciudad.
Durante todo el mes, el Metro de Medellín, el Boulevard Junín y la Galería Bolívar presentarán la exposición “Medellín 350 años, una historia al derecho y al revés”, una muestra fotográfica que recorre distintas etapas de la historia local. En la Basílica de la Candelaria se realizará el “Mapping 350”, una proyección audiovisual que mostrará archivos históricos de Medellín en diferentes periodos.
Asimismo, las bibliotecas públicas, el Bibliometro y otros espacios de la ciudad acogerán los talleres “Cartas a Medellín”, una iniciativa de escritura que invita a los ciudadanos a expresar sus reflexiones sobre la ciudad y su historia.
El 22 de noviembre, a las 11:00 a. m., la Red de Músicas de Medellín y la Universidad de Antioquia presentarán un nuevo concierto del ciclo “Tocando en la U” en el Teatro Universitario, con agrupaciones integradas y escolares que recorrerán la historia sonora de la ciudad.
El 24 de noviembre, a las 7:00 p. m., el Teatro Universidad de Medellín será escenario de un Concierto de Temporada, organizado por la Red de Músicas, que ofrecerá un recorrido por los sonidos tradicionales y contemporáneos de Medellín.
El 28 de noviembre, la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín (SMP) y la Fundación Universitaria Bellas Artes (FUBA) realizarán el conversatorio “Imaginarios de ciudad: 350 años de Medellín”, en el marco del proyecto La Serpiente, una serie de encuentros para reflexionar sobre la resignificación del Paseo La Playa.
La programación continuará en diciembre con el concierto del 1 de diciembre en el Teatro Universidad de Medellín, a cargo de la Banda Sinfónica Juvenil, y con el encendido de los Alumbrados Navideños de EPM, que este año conmemoran los 70 años de la empresa.
Estas actividades hacen parte de la agenda oficial de los 350 años de Medellín, que busca destacar el arte, la cultura y la memoria como ejes para reconocer el pasado, celebrar el presente y proyectar el futuro de la ciudad.




