fbpx
lunes, junio 24, 2024
MÁS
    InicioMedellínAvanza construcción del Nuevo Vaso en el Relleno Sanitario La Piñuela tras...

    Avanza construcción del Nuevo Vaso en el Relleno Sanitario La Piñuela tras capitalización de EPM a Emvarias

    En su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la comunidad, EPM sigue garantizando la disposición final de residuos para 42 municipios de Antioquia, incluido el Distrito de Medellín.

    Los esfuerzos incluyen la estabilización del vaso Altaír y el inicio de las obras para la construcción del nuevo vaso La Piñuela, que permitirá la disposición de residuos en el relleno sanitario La Pradera hasta 2030.

    John Maya Salazar, gerente general de EPM, subrayó la importancia de la aprobación, el pasado 27 de febrero, de una capitalización a Emvarias por 337 mil millones de pesos.

    De esta cifra, EPM ya ha desembolsado 90 mil millones de pesos. Para julio próximo, se prevé otro desembolso de 40 mil millones de pesos adicionales.

    “Estos recursos han sido esenciales para desarrollar las obras de estabilización en el Vaso Altaír y la construcción del nuevo vaso La Piñuela, cuyas obras preliminares ya están en marcha”, indicó Maya Salazar.

    Después de más de cuatro meses de labores ininterrumpidas para estabilizar el vaso Altaír y continuar con la disposición de residuos en el relleno sanitario La Pradera, se ha logrado un alivio significativo en la gestión final de residuos en Antioquia.

    Entre las actividades realizadas se incluyen:

    – Impermeabilización para evitar la infiltración de residuos en la tierra.

    – Cobertura térrea sobre la masa de residuos para controlar el ingreso de aguas lluvias.

    – Construcción de diez pozos para la extracción forzada de lixiviados.

    – Adecuación de la “zona adicional 2” para disponer más residuos.

    Estos trabajos han sido posibles gracias al apoyo de más de 500 personas, manteniendo la recepción de aproximadamente 3.400 toneladas diarias de residuos provenientes de diferentes municipios antioqueños.

    Gustavo Castaño Galvis, gerente de Emvarias, destacó que, a pesar de los trabajos de estabilización en Altaír, no se ha interrumpido la prestación del servicio de disposición final de residuos, garantizando la atención continua a todos los municipios que utilizan el relleno sanitario La Pradera.

    Lluvias pueden afectar relleno sanitario

    Con la llegada de las lluvias la situación de riesgo en el relleno sanitario La Pradera aumenta, por ello, EPM y EMVARIAS han trabajado en las obras del vaso Altaír y el vaso La Piñuela.

    Según Gustavo Adolfo Castaño, gerente de EMVARIAS, “estos recursos han permitido adelantar las obras que están impidiendo que las masas de residuos de Altaír sigan desbordando”. Estas obras son un plan de contingencia, para que los residuos que llegan al relleno sanitario La Pradera puedan disponerse hasta 2030.

    Gracias a 500 personas entre funcionarios y contratistas que operan en el relleno, se han podido redoblar esfuerzos y trabajar 24 horas para evitar que la masa de residuos supere la barrera natural y llegue hasta el río Medellín, que sería una catástrofe ambiental sin precedentes.

    El gerente reconoció que las lluvias han dificultado también el proceso para avanzar en la construcción del nuevo vaso, si embargo, mantienen en el cronograma de trabajo y esperan que en enero de 2025 se pueda habilitar el primer tramo de este vaso. Por ahora, la prestación del servicio de recolección y disposición de residuos para Medellín sigue estando garantizado.

    Cabe recordar que este 22 de mayo, en el Edificio EPM, se realizó una reunión con alcaldes y representantes de los municipios que disponen sus residuos en el relleno sanitario La Pradera.

    En esta reunión, el Grupo EPM presentó un balance de la situación y reiteró el llamado a la corresponsabilidad de los municipios y las empresas operadoras de aseo para avanzar en iniciativas que promuevan el aprovechamiento de residuos y la reducción de desechos en el relleno.

    Le puede interesar: Avanza la Reforma Pensional sin aval fiscal ¿Qué pasará?

    Publicidad FLA - ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS