fbpx
viernes, febrero 7, 2025
MÁS
    InicioEconómicasAnunciaron cambios en WOM Colombia tras la llegada de nuevos accionistas

    Anunciaron cambios en WOM Colombia tras la llegada de nuevos accionistas

    En un movimiento clave para el futuro de WOM Colombia, la compañía de telecomunicaciones anunció una reestructuración administrativa tras la llegada de nuevos inversionistas. Ramiro Lafarga, quien se desempeñó como Presidente de la empresa durante los últimos tres años, confirmó su salida del cargo, aunque continuará vinculado a la compañía como asesor.

    Lafarga, con más de 30 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, expresó su gratitud y orgullo por el trabajo realizado en WOM Colombia: “Me siento orgulloso de haber liderado un proyecto de crecimiento y disrupción en el mercado de telecomunicaciones en Colombia. Quiero agradecer a todos los clientes que han confiado en WOM, a nuestros proveedores por su apoyo y, sobre todo, a nuestros socios y colaboradores por su dedicación y pasión. Les deseo el mayor de los éxitos en los años venideros”.

    La compañía, por su parte, manifestó su profundo reconocimiento a Lafarga por su liderazgo y compromiso con la empresa durante su gestión. Bajo su administración, WOM Colombia se consolidó como un actor clave en el mercado de telecomunicaciones, con una oferta agresiva y competitiva que desafió a los operadores tradicionales.

    Nuevos accionistas

    SUR Holdings, un grupo de inversionistas provenientes de Estados Unidos y el Reino Unido, buscarán fortalecer la estabilidad financiera de la compañía y garantizar su crecimiento en el país.

    Para facilitar la transición y aliviar la carga financiera de la empresa, se otorgó un período de gracia de tres años. En consecuencia, los nuevos inversionistas no tendrán que pagar por el espectro hasta el año 2029. Esta medida tiene como objetivo principal garantizar la sostenibilidad de WOM en el mercado y permitir que la empresa continúe expandiendo su cobertura y oferta de servicios.

    Con la llegada de SUR Holdings, WOM Colombia enfrentará una nueva etapa llena de retos y oportunidades. La empresa deberá enfocarse en consolidar su presencia en el mercado, fortalecer su infraestructura y mejorar su rentabilidad. Además, deberá trabajar en estrategias para atraer más usuarios y fidelizar la base de clientes actuales.

    El sector de las telecomunicaciones en Colombia es altamente competitivo, con operadores como Claro, Movistar y Tigo, que dominan el mercado. No obstante, la propuesta de WOM ha logrado captar la atención de los consumidores con tarifas atractivas. Ahora, con el respaldo de los nuevos inversionistas, la compañía buscará reforzar su posición y asegurar su viabilidad a largo plazo.

    Los próximos meses serán cruciales para definir el rumbo de WOM Colombia bajo la nueva administración. Se espera que los nuevos accionistas realicen ajustes estratégicos para optimizar la operación y garantizar el cumplimiento de sus compromisos financieros.

    En definitiva, la salida de Ramiro Lafarga marca el fin de una etapa en WOM Colombia, pero también abrirá puertas a nuevas oportunidades con la llegada de SUR Holdings. La compañía enfrentará el reto de consolidar su presencia en el mercado colombiano, manteniendo un espíritu innovador, enfoque en la accesibilidad y conectividad para los usuarios.

    Con una estructura financiera renovada y el respaldo de inversionistas internacionales, WOM Colombia se preparará para un nuevo capítulo dentro del país.

    ¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    ÚLTIMAS NOTICIAS